{"title":"Cambios en el paisaje, características del hábitat y uso de éste por Parnassius apollo en Sierra Nevada (España)","authors":"J. G. Martinez, Emilio Ayerbe, A. Tinaut","doi":"10.7818/ecos.2525","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Cambios en el paisaje, características del hábitat y uso de este por parte de Parnassius apollo en Sierra Nevada (España). Se ha mostrado recientemente que las poblaciones de Parnassius apollo en Sierra Nevada muestran signos de reducción del flujo génico, en particular entre la zona Oriental y Occidental del macizo montañoso. En este trabajo mostramos que las apolo no utilizan en la actualidad la zona de conexión natural entre ambas áreas, el Puerto de la Ragua, a pesar de ser un lugar tradicional de presencia de la especie, lo que podría explicar la diferenciación genética entre poblaciones occidentales y orientales. Se muestra además que la disponibilidad de plantas nutricias para larvas y adultos es menor en las cotas más bajas del Puerto, y se discuten los factores que podrían explicar la desaparición de la especie de la zona.","PeriodicalId":51825,"journal":{"name":"Ecosistemas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2023-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecosistemas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7818/ecos.2525","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Cambios en el paisaje, características del hábitat y uso de este por parte de Parnassius apollo en Sierra Nevada (España). Se ha mostrado recientemente que las poblaciones de Parnassius apollo en Sierra Nevada muestran signos de reducción del flujo génico, en particular entre la zona Oriental y Occidental del macizo montañoso. En este trabajo mostramos que las apolo no utilizan en la actualidad la zona de conexión natural entre ambas áreas, el Puerto de la Ragua, a pesar de ser un lugar tradicional de presencia de la especie, lo que podría explicar la diferenciación genética entre poblaciones occidentales y orientales. Se muestra además que la disponibilidad de plantas nutricias para larvas y adultos es menor en las cotas más bajas del Puerto, y se discuten los factores que podrían explicar la desaparición de la especie de la zona.
期刊介绍:
ECOSISTEMAS es la revista científica de ecología y medio ambiente de la Asociación Española de Ecología Terrestre. Desde el año 2001 se publica exclusivamente en formato electrónico cada cuatro meses. La revista publica artículos científicos originales sobre ecología y medio ambiente incluyendo investigación sobre organismos, poblaciones, comunidades y ecosistemas, interacciones biológicas, paleoecología, ecofisiología, eco-evolución y procesos ecosistémicos, así como sobre perturbaciones antropogénicas y sus efectos a nivel ecológico y ambiental. Todas las contribuciones deben ser originales y no haber sido publicadas previamente en la literatura científica. Serán considerados para su publicación solamente trabajos de índole científica que presenten datos nuevos analizados de forma adecuada o trabajos novedosos de revisión bibliográfica que constituyan una aportación importante al tema. Los trabajos descriptivos sin una interpretación y discusión detallada del significado ecológico que puede extraerse de los resultados escritos, los que reflejen una opinión personal, o que sean puramente especulativos sin resultados claros que apoyen las conclusiones descritas, serán rechazados a nivel editorial. Todas las contribuciones son publicadas en castellano, con título, resumen y pies de figuras y tablas también en inglés. Nuestro objetivo es ser la revista científica de ecología y medio ambiente de referencia para los países y comunidades hispanohablantes. No se repercute tasa o coste alguno a los autores en concepto de gestión o publicación de sus propuestas.