Prácticas cinéfilas en la escuela media argentina: mirar, hablar y transmitir el discurso del cine

IF 0.3 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Ariel Benasayag
{"title":"Prácticas cinéfilas en la escuela media argentina: mirar, hablar y transmitir el discurso del cine","authors":"Ariel Benasayag","doi":"10.19053/22160159.V12.N29.2021.12002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el artículo se pretende contribuir a la reflexión sobre los vínculos entre escuela y cine. Se parte de la hipótesis de que los modos de incorporación pedagógica del cine de ficción en la escuela media argentina contemporánea están relacionados con las prácticas de los docentes como espectadores. Con este horizonte interpretativo, se revisan definiciones y caracterizaciones sobre los cinéfilos y se introduce el concepto de cinefilia, entendida como un modo de mirar y mostrar películas, de reflexionar y hablar sobre ellas y de transmitir el discurso del cine. El estudio de casos es la estrategia metodológica. Los testimonios se obtuvieron en entrevistas realizadas a dos docentes cinéfilos. En el trabajo se describen saberes y se analizan prácticas pedagógicas en las que parecen desplegarse las relaciones entre cultura cinematográfica y cultura escolar. Finalmente, teniendo en cuenta la discusión sobre el potencial de la experiencia artística en tanto alteridad de la forma escolar, se piensan los casos estudiados como posibles, aunque inciertos, encuentros con el cine —y con la cinefilia—.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis & Saber","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/22160159.V12.N29.2021.12002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

En el artículo se pretende contribuir a la reflexión sobre los vínculos entre escuela y cine. Se parte de la hipótesis de que los modos de incorporación pedagógica del cine de ficción en la escuela media argentina contemporánea están relacionados con las prácticas de los docentes como espectadores. Con este horizonte interpretativo, se revisan definiciones y caracterizaciones sobre los cinéfilos y se introduce el concepto de cinefilia, entendida como un modo de mirar y mostrar películas, de reflexionar y hablar sobre ellas y de transmitir el discurso del cine. El estudio de casos es la estrategia metodológica. Los testimonios se obtuvieron en entrevistas realizadas a dos docentes cinéfilos. En el trabajo se describen saberes y se analizan prácticas pedagógicas en las que parecen desplegarse las relaciones entre cultura cinematográfica y cultura escolar. Finalmente, teniendo en cuenta la discusión sobre el potencial de la experiencia artística en tanto alteridad de la forma escolar, se piensan los casos estudiados como posibles, aunque inciertos, encuentros con el cine —y con la cinefilia—.
阿根廷中学的电影实践:看、说和传达电影话语
这篇文章旨在帮助反思学校与电影之间的联系。假设当代阿根廷中学小说电影的教学整合模式与教师作为观众的实践有关。有了这种解释视野,回顾了电影爱好者的定义和特征,并引入了电影迷的概念,这被理解为观看和放映电影、反思和谈论电影以及传达电影话语的一种方式。案例研究是方法论策略。证词是在对两名电影教师的采访中获得的。这项工作描述了电影文化与学校文化之间关系的知识,并分析了教学实践。最后,考虑到对艺术体验作为学校形式差异的潜力的讨论,研究的案例被认为是可能的,尽管不确定,与电影和电影爱好者的会面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Praxis & Saber
Praxis & Saber EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
31
审稿时长
3 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信