El salón fuera del salón: corporeidad en los antiguos salones de baile de la Ciudad de México y su desplazamiento hacia la plaza pública

Carla Verónica Carpio Pacheco
{"title":"El salón fuera del salón: corporeidad en los antiguos salones de baile de la Ciudad de México y su desplazamiento hacia la plaza pública","authors":"Carla Verónica Carpio Pacheco","doi":"10.17227/ludica.num29-11085","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la década de los años treinta del siglo XX la ciudad de México fue testigo de un amplio proceso de urbanización que trajo consigo nuevas formas de habitar la ciudad. Con la concentración de personas en diversos núcleos urbanos se configuraron nuevas dinámicas de movilidad ligadas a los ritmos de trabajo. Asimismo, emergieron formas de disfrute y socialización entre varios sectores de la población que antes restringía el tiempo de la fiesta a los calendarios agrícolas o religiosos. Este artículo da cuenta de los antiguos salones de baile como espacios de aprendizaje corporal que inscribieron un habitus particular en los asistentes, lo cual configuró una comunidad de baile que perdura hasta nuestros días, aún cuando la mayoría de esos recintos hayan cerrado sus puertas. En efecto, desde finales del siglo pasado, la comunidad de baile reproduce y actualiza su práctica en plazas públicas que resignifican el espacio urbano y las lógicas propias del salón de baile.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num29-11085","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En la década de los años treinta del siglo XX la ciudad de México fue testigo de un amplio proceso de urbanización que trajo consigo nuevas formas de habitar la ciudad. Con la concentración de personas en diversos núcleos urbanos se configuraron nuevas dinámicas de movilidad ligadas a los ritmos de trabajo. Asimismo, emergieron formas de disfrute y socialización entre varios sectores de la población que antes restringía el tiempo de la fiesta a los calendarios agrícolas o religiosos. Este artículo da cuenta de los antiguos salones de baile como espacios de aprendizaje corporal que inscribieron un habitus particular en los asistentes, lo cual configuró una comunidad de baile que perdura hasta nuestros días, aún cuando la mayoría de esos recintos hayan cerrado sus puertas. En efecto, desde finales del siglo pasado, la comunidad de baile reproduce y actualiza su práctica en plazas públicas que resignifican el espacio urbano y las lógicas propias del salón de baile.
在这篇文章中,我们提出了一种新的方法,在这种方法中,一个人的行为和他或她的行为之间的关系可以被理解为一种关系,一种关系,一种关系,一种关系,一种关系。
在20世纪30年代,墨西哥城见证了广泛的城市化进程,带来了新的居住方式。随着人们集中在不同的城市中心,与工作节奏相关的新的流动性动态形成了。同样,在人口的不同阶层中出现了享受和社交的形式,以前将节日时间限制在农业或宗教日历上。这篇文章描述了古老的舞厅作为身体学习的空间,在参与者中留下了一种特殊的习惯,这形成了一个舞蹈社区,一直延续到今天,尽管大多数舞厅已经关闭了他们的大门。事实上,自上世纪末以来,舞蹈社区在公共场所复制和更新了他们的实践,重新定义了城市空间和舞厅的逻辑。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信