OBESIDAD Y AUTORREGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ALIMENTACIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UN ESTUDIO LONGITUDINAL

IF 0.6 Q4 SPORT SCIENCES
Yolanda Campos Uscanga, T. González, Luis Eduardo del Moral Trinidad, Nelly Itzel Carmona Hernández
{"title":"OBESIDAD Y AUTORREGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ALIMENTACIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UN ESTUDIO LONGITUDINAL","authors":"Yolanda Campos Uscanga, T. González, Luis Eduardo del Moral Trinidad, Nelly Itzel Carmona Hernández","doi":"10.15359/MHS.14-1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como proposito determinar si existen variaciones en el indice de masa corporal durante los dos primeros anos de estudios universitarios y si estas variaciones estan influidas por la autorregulacion. Se trata de un estudio longitudinal cuantitativo del ano 2013 al 2015. Participaron 59 estudiantes de la Licenciatura en Enfermeria de una universidad publica de Mexico que ingresaron a esta en el 2013. Se empleo la Escala de autorregulacion de habitos alimentarios y la Escala de autorregulacion de la actividad fisica, ademas de equipo calibrado para la antropometria. Los resultados mostraron que en el grupo de mujeres el peso, el IMC, la cintura y la cadera aumentaron en la medicion final con respecto a la basal, mientras que el ICC ( t = 3.89; p < 0.001) presento descenso y la autorregulacion se mantuvo sin cambios. Por su parte, en el grupo de hombres se observo aumento en la circunferencia de cintura y de cadera y disminucion en la autorregulacion de la alimentacion. Los valores iniciales en autoevaluacion de la actividad fisica y de la alimentacion estan asociados con el indice de masa corporal en la ultima medicion (β = 0.353; p = 0.006) y mayores puntajes iniciales en autoobservacion de la actividad fisica predicen disminucion del IMC (β = 0.782; p = 0.001). Los hallazgos muestran que menor autorregulacion de la actividad fisica se asocia con aumento del IMC, confirmando la hipotesis de que la autorregulacion no solo es util en el tratamiento, sino tambien en la prevencion de la obesidad.","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"14 1","pages":"4"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2017-08-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15359/MHS.14-1.4","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/MHS.14-1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4

Abstract

El presente estudio tuvo como proposito determinar si existen variaciones en el indice de masa corporal durante los dos primeros anos de estudios universitarios y si estas variaciones estan influidas por la autorregulacion. Se trata de un estudio longitudinal cuantitativo del ano 2013 al 2015. Participaron 59 estudiantes de la Licenciatura en Enfermeria de una universidad publica de Mexico que ingresaron a esta en el 2013. Se empleo la Escala de autorregulacion de habitos alimentarios y la Escala de autorregulacion de la actividad fisica, ademas de equipo calibrado para la antropometria. Los resultados mostraron que en el grupo de mujeres el peso, el IMC, la cintura y la cadera aumentaron en la medicion final con respecto a la basal, mientras que el ICC ( t = 3.89; p < 0.001) presento descenso y la autorregulacion se mantuvo sin cambios. Por su parte, en el grupo de hombres se observo aumento en la circunferencia de cintura y de cadera y disminucion en la autorregulacion de la alimentacion. Los valores iniciales en autoevaluacion de la actividad fisica y de la alimentacion estan asociados con el indice de masa corporal en la ultima medicion (β = 0.353; p = 0.006) y mayores puntajes iniciales en autoobservacion de la actividad fisica predicen disminucion del IMC (β = 0.782; p = 0.001). Los hallazgos muestran que menor autorregulacion de la actividad fisica se asocia con aumento del IMC, confirmando la hipotesis de que la autorregulacion no solo es util en el tratamiento, sino tambien en la prevencion de la obesidad.
肥胖与大学生体育活动和饮食的自我调节:一项纵向研究
本研究的目的是确定在大学学习的前两年身体质量指数是否存在变化,以及这些变化是否受到自我调节的影响。这是一项从2013年到2015年的定量纵向研究。本研究的目的是评估墨西哥一所公立大学护理专业的59名学生,他们于2013年进入该大学。使用饮食习惯自我调节量表和身体活动自我调节量表,以及校准的人体测量设备。结果显示,在女性组中,体重、bmi、腰围和臀部在最终测量时比基线测量时增加,而ICC (t = 3.89;p < 0.001)下降,自我调节保持不变。在男性组中,观察到腰围和臀围增加,饮食自我调节减少。身体活动和饮食自我评估的初始值与上次测量时的身体质量指数有关(β = 0.353;p = 0.006)和较高的体育活动自我观察初始得分预测bmi下降(β = 0.782;p = 0.001)。研究结果表明,身体活动自我调节降低与bmi升高有关,证实了自我调节不仅有助于治疗,而且有助于预防肥胖的假设。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.80
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信