Francisco Javier Frutos Esteban, Carmen López- San Segundo, Marta Cerezo Prieto, Estrella Montes López
{"title":"Di(ver)sidades: fotoetnografía, coeducación y vulnerabilidad moral","authors":"Francisco Javier Frutos Esteban, Carmen López- San Segundo, Marta Cerezo Prieto, Estrella Montes López","doi":"10.46530/ecdp.v0i31.505","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Cómo abordar la vulnerabilidad moral por razón de la orientación afectivo-sexual o la identidad de género en el contexto de la enseñanza superior? Di(ver)sidades afronta este reto como una acción coeducativa integrada en la experiencia de investigación e innovación responsable FotoC3: ciudadanía, creatividad y cuidado que se renueva anualmente desde el curso 2013/2014. Esta acción combina el uso de la fotografía colaborativa, la innovación docente, la indagación etnográfica, la creación cultural y la educación patrimonial y se apoya en tres prácticas metodológicas de investigación-acción participativa: Fotovoz, el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje Servicio. Asimismo, promueve la mejora continua de sus procesos de gestión, adoptando la norma ISO 9000:2015, todo ello para insertarse en el contexto socioeducativo de la Universidad de Salamanca. En la actualidad, Di(ver)sidades obtiene resultados en tres dimensiones específicas: la puesta en marcha de buenas prácticas en innovación docente y responsabilidad social; la creación y difusión de contenidos culturales de carácter colectivo, y el desarrollo de la Colección Di(ver)sidades como parte de la Red de Colecciones Científicas de la Universidad de Salamanca.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enclaves del Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i31.505","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Cómo abordar la vulnerabilidad moral por razón de la orientación afectivo-sexual o la identidad de género en el contexto de la enseñanza superior? Di(ver)sidades afronta este reto como una acción coeducativa integrada en la experiencia de investigación e innovación responsable FotoC3: ciudadanía, creatividad y cuidado que se renueva anualmente desde el curso 2013/2014. Esta acción combina el uso de la fotografía colaborativa, la innovación docente, la indagación etnográfica, la creación cultural y la educación patrimonial y se apoya en tres prácticas metodológicas de investigación-acción participativa: Fotovoz, el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje Servicio. Asimismo, promueve la mejora continua de sus procesos de gestión, adoptando la norma ISO 9000:2015, todo ello para insertarse en el contexto socioeducativo de la Universidad de Salamanca. En la actualidad, Di(ver)sidades obtiene resultados en tres dimensiones específicas: la puesta en marcha de buenas prácticas en innovación docente y responsabilidad social; la creación y difusión de contenidos culturales de carácter colectivo, y el desarrollo de la Colección Di(ver)sidades como parte de la Red de Colecciones Científicas de la Universidad de Salamanca.