Experiencia con el uso de balón intragástrico de contenido líquido para el manejo de la obesidad de riesgo bajo y moderado en un centro de referencia colombiano
Cristian Fabián Flórez Sarmiento, Viviana Parra Izquierdo, Juan Sebastián Frías Ordoñez, Elaine Jaimes Valderrama, Jesús David Castillo, Charlyn Stefani Rodriguez, V. Rodríguez, M. Piñeros, Jenny Alvarado
{"title":"Experiencia con el uso de balón intragástrico de contenido líquido para el manejo de la obesidad de riesgo bajo y moderado en un centro de referencia colombiano","authors":"Cristian Fabián Flórez Sarmiento, Viviana Parra Izquierdo, Juan Sebastián Frías Ordoñez, Elaine Jaimes Valderrama, Jesús David Castillo, Charlyn Stefani Rodriguez, V. Rodríguez, M. Piñeros, Jenny Alvarado","doi":"10.22516/25007440.950","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los balones intragástricos (BIG) de llenado líquido han surgido como opción segura y eficaz para el manejo de sobrepeso y obesidad, en nuestro medio hay poca información acerca su implementación en obesidad de riesgo bajo y moderado.\nObjetivo: Evaluar la implementación del BIG de contenido líquido en individuos con obesidad de riesgo bajo y moderado en términos de pérdida de peso, seguridad y tolerancia a 4, 6 y 12 meses de tratamiento.\nMateriales y métodos: estudio observacional prospectivo y descriptivo, se incluyeron 109 sujetos con obesidad de riesgo bajo y moderado (IMC de 30 a 40 kg/m2), a quienes se les implantó por vía endoscópica BIG de llenado líquido. Se analizaron las variables: sexo, edad, peso inicial y final, % de pérdida de peso y efectos secundarios.\nResultados: 109 sujetos, 75,22% correspondieron a mujeres, peso promedio fue 87,22kg, con IMC promedio de 31,59kg/m2. Se usaron tres marcas (Orbera n:103, Spatz 3: n:3, y Elipse: n:3). La pérdida de peso promedio presentó diferencias importantes al analizar por meses y marcas: Elipse 4 meses (-4,6kg), Spatz 3: 3 meses (-7kg), Orbera: 6 meses (15,2kg), Orbera 12 meses: (19,7kg). Se logró reducción del IMC promedio a 27,71kg/m2. La tasa de complicaciones fue del 2,75%, 2 (1,83%) por intolerancia (dolor abdominal), y una por apendicitis aguda (0,91%).\nConclusiones: El BIG de llenado líquido es un procedimiento seguro y eficaz. Un período de implantación del BIG de al menos 12 meses es considerado óptimo para obesidad de riesgo bajo y moderado.","PeriodicalId":39978,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22516/25007440.950","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: Los balones intragástricos (BIG) de llenado líquido han surgido como opción segura y eficaz para el manejo de sobrepeso y obesidad, en nuestro medio hay poca información acerca su implementación en obesidad de riesgo bajo y moderado.
Objetivo: Evaluar la implementación del BIG de contenido líquido en individuos con obesidad de riesgo bajo y moderado en términos de pérdida de peso, seguridad y tolerancia a 4, 6 y 12 meses de tratamiento.
Materiales y métodos: estudio observacional prospectivo y descriptivo, se incluyeron 109 sujetos con obesidad de riesgo bajo y moderado (IMC de 30 a 40 kg/m2), a quienes se les implantó por vía endoscópica BIG de llenado líquido. Se analizaron las variables: sexo, edad, peso inicial y final, % de pérdida de peso y efectos secundarios.
Resultados: 109 sujetos, 75,22% correspondieron a mujeres, peso promedio fue 87,22kg, con IMC promedio de 31,59kg/m2. Se usaron tres marcas (Orbera n:103, Spatz 3: n:3, y Elipse: n:3). La pérdida de peso promedio presentó diferencias importantes al analizar por meses y marcas: Elipse 4 meses (-4,6kg), Spatz 3: 3 meses (-7kg), Orbera: 6 meses (15,2kg), Orbera 12 meses: (19,7kg). Se logró reducción del IMC promedio a 27,71kg/m2. La tasa de complicaciones fue del 2,75%, 2 (1,83%) por intolerancia (dolor abdominal), y una por apendicitis aguda (0,91%).
Conclusiones: El BIG de llenado líquido es un procedimiento seguro y eficaz. Un período de implantación del BIG de al menos 12 meses es considerado óptimo para obesidad de riesgo bajo y moderado.
期刊介绍:
The Revista Colombiana de Gastroenterología (Colombian Journal of Gastroenterology) is an official publication of the Asociación Colombiana de Gastroenterologia, (Colombian Association of Gastroenterology), by quarterly issue which started its uninterrupted circulation in 1.986 and also counts on the active participation of the Asociacion Colombiana de Endoscopia Digestiva (Colombian Association of Digestive Endoscopy), the Asociaci{on Colombiana de Hepatología (Colombian Association of Hepatology) and the Asociación Colombiana de Coloproctología (Colombian Association of Coloproctology).