{"title":"c de c: documentalista inconsciente","authors":"Concha Wert","doi":"10.5209/dcin.76535","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Club de Creativos (c de c) ha cumplido recientemente 21 años. Nació a instancias de un grupo de creativos publicitarios que buscaban crear una entidad que les uniera y representará. Se trataba de una asociación de personas, de creativos, lo que se entendía más como sustantivo para designar a los autores de las creaciones publicitarios que como adjetivo. \nEntre los objetivos fundacionales del c de c se citaba la búsqueda de herramientas que ayudasen a la mejora del trabajo que hacen los creativos en España. Y la primera herramienta en la que se pensó fue un Anuario de Creatividad que debía recoger lo más sobresaliente de la producción publicitaria que se hacía cada año. Este anuario serviría para fijar estándares de calidad, para aprender de los pares y para reconocer e incentivar el trabajo bien hecho. Nótese que en el año 2000 no existía Google, ni Youtube, ni Facebook, ni IG, ni ninguna red que facilitase el contacto entre profesionales y el conocimiento del trabajo de los colegas, y, algo que hoy resulta inimaginable, para conocer el trabajo de la competencia era necesario contratar un servicio ex profeso, consumir medios compulsivamente o esperar pacientemente a que se celebrase un festival o similar. ","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dcin.76535","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El Club de Creativos (c de c) ha cumplido recientemente 21 años. Nació a instancias de un grupo de creativos publicitarios que buscaban crear una entidad que les uniera y representará. Se trataba de una asociación de personas, de creativos, lo que se entendía más como sustantivo para designar a los autores de las creaciones publicitarios que como adjetivo.
Entre los objetivos fundacionales del c de c se citaba la búsqueda de herramientas que ayudasen a la mejora del trabajo que hacen los creativos en España. Y la primera herramienta en la que se pensó fue un Anuario de Creatividad que debía recoger lo más sobresaliente de la producción publicitaria que se hacía cada año. Este anuario serviría para fijar estándares de calidad, para aprender de los pares y para reconocer e incentivar el trabajo bien hecho. Nótese que en el año 2000 no existía Google, ni Youtube, ni Facebook, ni IG, ni ninguna red que facilitase el contacto entre profesionales y el conocimiento del trabajo de los colegas, y, algo que hoy resulta inimaginable, para conocer el trabajo de la competencia era necesario contratar un servicio ex profeso, consumir medios compulsivamente o esperar pacientemente a que se celebrase un festival o similar.
创意俱乐部(c of c)最近迎来了21岁生日。它是在一群广告创意人员的要求下诞生的,他们想要创建一个实体来团结和代表他们。这是一个人的协会,创意人员的协会,这被理解为一个名词来指定广告创作的作者,而不是一个形容词。c de c的创始目标之一是寻找有助于改善西班牙创意人员工作的工具。我们想到的第一个工具是创意年鉴,它应该收集每年最优秀的广告制作。该年鉴将有助于制定质量标准,向同行学习,并认可和鼓励出色的工作。注意,2000年没有谷歌、Youtube或Facebook, IG,或任何网络提供职业和工作的知识之间的联系,我的同事们,今天很不可思议,因为了解竞争的工作是需要特别服务,使用强制手段或耐心等待,直到举行一个节日或类似的。