Prevalencia de desnutrición en niños al ingreso hospitalario en 9 países latinoamericanos y análisis de sus factores asociados

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
M. I. Hodgson, Raquel Maciques, Adriana Fernández, Ana Inverso, Martha Patricia Márquez, Francisco Lagrutta, M. Sanabria, Liliana Vera, Riña Peña, Lázaro Alfonzo, R. Feferbaum, Camila Kluever
{"title":"Prevalencia de desnutrición en niños al ingreso hospitalario en 9 países latinoamericanos y análisis de sus factores asociados","authors":"M. I. Hodgson, Raquel Maciques, Adriana Fernández, Ana Inverso, Martha Patricia Márquez, Francisco Lagrutta, M. Sanabria, Liliana Vera, Riña Peña, Lázaro Alfonzo, R. Feferbaum, Camila Kluever","doi":"10.31698/ped.48032021005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La desnutrición continúa siendo una causa frecuente de aumento de la morbimortalidad, especialmente en pacientes hospitalizados. Objetivo: Evaluar la tasa de desnutrición infantil observada al ingreso hospitalario en nueve países latinoamericanos y estimar el impacto de diversas condicionantes que pueden incidir en su desarrollo. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal de niños de ambos sexos, de 0 a 18 años de edad, hospitalizados en nueve países latinoamericanos (Argentina, Chile, Cuba, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela). La información se obtuvo mediante encuesta y antropometría efectuada durante las primeras 48 horas de ingresados. Para la evaluación nutricional se evaluó el peso y la talla de los niños de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS versión 24. Resultados: Del total de 5.366 pacientes, 45,2% eran mujeres y 46,5% menores de 2 años. Un 50,2% eran eutróficos, un 15,4% presentaba riesgo de desnutrir o desnutrición leve, un 12,5% desnutrición, un 14,2% sobrepeso o riesgo de obesidad, y un 7,7% obesidad. El 20,5% eran de talla baja. Los niños con 4 o más hospitalizaciones previas tuvieron mayor riesgo de presentar malnutrición por déficit (OR = 1,7). Las patologías cardiológicas presentaron un OR = 1,8 de presentar malnutrición por déficit. Conclusiones: La prevalencia de desnutrición en niños al ingreso hospitalario es moderada y se relaciona especialmente a patología cardiológica y a los antecedentes de varias hospitalizaciones previas. \nConflicto de interés: Los autores declaran no tener conflictos de interés \nFuente de financiamiento: No hay financiamiento involucrado. \nRecibido: 29/07/2021 Aceptado: 04/11/2021","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/ped.48032021005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Introducción: La desnutrición continúa siendo una causa frecuente de aumento de la morbimortalidad, especialmente en pacientes hospitalizados. Objetivo: Evaluar la tasa de desnutrición infantil observada al ingreso hospitalario en nueve países latinoamericanos y estimar el impacto de diversas condicionantes que pueden incidir en su desarrollo. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal de niños de ambos sexos, de 0 a 18 años de edad, hospitalizados en nueve países latinoamericanos (Argentina, Chile, Cuba, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela). La información se obtuvo mediante encuesta y antropometría efectuada durante las primeras 48 horas de ingresados. Para la evaluación nutricional se evaluó el peso y la talla de los niños de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS versión 24. Resultados: Del total de 5.366 pacientes, 45,2% eran mujeres y 46,5% menores de 2 años. Un 50,2% eran eutróficos, un 15,4% presentaba riesgo de desnutrir o desnutrición leve, un 12,5% desnutrición, un 14,2% sobrepeso o riesgo de obesidad, y un 7,7% obesidad. El 20,5% eran de talla baja. Los niños con 4 o más hospitalizaciones previas tuvieron mayor riesgo de presentar malnutrición por déficit (OR = 1,7). Las patologías cardiológicas presentaron un OR = 1,8 de presentar malnutrición por déficit. Conclusiones: La prevalencia de desnutrición en niños al ingreso hospitalario es moderada y se relaciona especialmente a patología cardiológica y a los antecedentes de varias hospitalizaciones previas. Conflicto de interés: Los autores declaran no tener conflictos de interés Fuente de financiamiento: No hay financiamiento involucrado. Recibido: 29/07/2021 Aceptado: 04/11/2021
9个拉丁美洲国家住院儿童营养不良发生率及其相关因素分析
本文的目的是探讨营养不良的社会经济后果,并探讨营养不良的社会经济后果。目的:评估9个拉丁美洲国家住院时观察到的儿童营养不良率,并估计可能影响其发展的各种条件的影响。方法:对9个拉丁美洲国家(阿根廷、智利、古巴、危地马拉、墨西哥、巴拿马、巴拉圭、乌拉圭和委内瑞拉)住院的0 - 18岁男女儿童进行描述性横断面研究。本研究的目的是评估住院患者在住院前48小时内进行的调查和人体测量。在营养评估方面,根据世界卫生组织(世卫组织)的标准评估儿童的体重和身高。采用SPSS版本24进行统计分析。结果:在5,366例患者中,45.2%为女性,46.5%为2岁以下儿童。50.2%为富营养化,15.4%为轻度营养不良风险,12.5%为营养不良风险,14.2%为超重或肥胖风险,7.7%为肥胖风险。20.5%的人身材矮小。既往住院4次或4次以上的儿童因营养不足而出现营养不良的风险较高(或= 1.7)。心脏病的OR = 1.8表现为营养不良。结论:住院儿童营养不良发生率为中等,与心脏病病理和多次住院史有关。利益冲突:作者声明没有利益冲突资金来源:不涉及资金。收稿日期:29/07/2021收稿日期:04/11/2021
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Pediatria-Asuncion
Pediatria-Asuncion PEDIATRICS-
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信