Wilver Chinga, A. T. García, D. Chirinos, L. Mármol
{"title":"EFECTO DE UN LIXIVIADO DE VERMICOMPOST SOBRE EL CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DEL ALGODÓN","authors":"Wilver Chinga, A. T. García, D. Chirinos, L. Mármol","doi":"10.36331/revista.v7i2.130","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El algodon (Gossypium hirsutum L.) es importante por la produccion de fibra para la industria textil, y por obtencion de semilla para la alimentacion animal. Se cultiva con altas cantidades de fertilizantes lo que conlleva efectos sobre el ambiente. Durante el periodo mayo – septiembre 2019, se evaluo el efecto de la aplicacion de tratamientos con un lixiviado de vermicompost de estiercol de bovino (LVC-EB). Se realizo un ensayo en un lote de 1200 m2 disenado en bloques completos al azar con cuatro repeticiones y seis tratamientos. Los tratamientos fueron: T1. Fertilizante quimico formula 15-15-15 (N-P-K). T2. LVC-EB diluido a 1:20 v/v. T3. LVC-EB diluido a 1:30 v/v l. T4. LVC-EB 1:20 v/v + quimico, T5. LVC-EB 1:30 v/v + quimico, T6. Suelo no tratado. Las variables evaluadas fueron: altura de plantas, diametro del tallo, numero de hojas, indice de clorofila, peso y numero de bellotas, rendimiento por parcela y estimado.ha-1. La altura de plantas fue superior en un tratamiento que combino lixiviado con el fertilizante (T4) y el diametro del tallo en las dos diluciones aplicadas con el fertilizante. El indice de clorofila y el numero de hojas fueron superiores en las diluciones de lixiviados, el fertilizante y los tratamientos que combinaron ambas fuentes. Aunque el peso de las bellotas no difirio, su numero y el rendimiento fueron incrementados por el fertilizante y las diluciones de lixiviados solas o combinadas con el mismo. Se muestra el efecto positivo de al menos un tratamiento con lixiviados sobre las variables evaluadas.","PeriodicalId":41052,"journal":{"name":"Revista 180","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista 180","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36331/revista.v7i2.130","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El algodon (Gossypium hirsutum L.) es importante por la produccion de fibra para la industria textil, y por obtencion de semilla para la alimentacion animal. Se cultiva con altas cantidades de fertilizantes lo que conlleva efectos sobre el ambiente. Durante el periodo mayo – septiembre 2019, se evaluo el efecto de la aplicacion de tratamientos con un lixiviado de vermicompost de estiercol de bovino (LVC-EB). Se realizo un ensayo en un lote de 1200 m2 disenado en bloques completos al azar con cuatro repeticiones y seis tratamientos. Los tratamientos fueron: T1. Fertilizante quimico formula 15-15-15 (N-P-K). T2. LVC-EB diluido a 1:20 v/v. T3. LVC-EB diluido a 1:30 v/v l. T4. LVC-EB 1:20 v/v + quimico, T5. LVC-EB 1:30 v/v + quimico, T6. Suelo no tratado. Las variables evaluadas fueron: altura de plantas, diametro del tallo, numero de hojas, indice de clorofila, peso y numero de bellotas, rendimiento por parcela y estimado.ha-1. La altura de plantas fue superior en un tratamiento que combino lixiviado con el fertilizante (T4) y el diametro del tallo en las dos diluciones aplicadas con el fertilizante. El indice de clorofila y el numero de hojas fueron superiores en las diluciones de lixiviados, el fertilizante y los tratamientos que combinaron ambas fuentes. Aunque el peso de las bellotas no difirio, su numero y el rendimiento fueron incrementados por el fertilizante y las diluciones de lixiviados solas o combinadas con el mismo. Se muestra el efecto positivo de al menos un tratamiento con lixiviados sobre las variables evaluadas.
期刊介绍:
Revista 180 is an international academic journal of architecture, art, design and urbanism, published by the Universidad Diego Portales. Revista 180 publishes critical analysis and research in the field of architecture, art, design, urbanism and related areas, prioritizing multidisciplinary studies that have an impact on public policies. Indexed since 2005 in Scopus and since 2006 in the Arts and Humanities Citation Index (A&HCI) of Thomson Reuters, Revista 180 has become an important reference in its area, presenting a distinguished International Editorial Board. The journal publishes articles in Spanish and English.