{"title":"La Academia Chilena de la Lengua y la reforma ortográfica del castellano en Chile (1913–1927)","authors":"Valentina Cáceres, Darío Rojas","doi":"10.1515/iber-2021-0009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Estudiamos el papel de la Academia Chilena de la Lengua en la reforma ortográfica en Chile entre 1913 y 1927. A partir del análisis de sus intervenciones glotopolíticas y las ideologías lingüísticas manifestadas en una serie de discursos, identificamos dos proyectos antagónicos de política lingüística, aunque paradójicamente coincidentes en cuanto a presupuestos lingüístico-ideológicos: la oficialización de la ortografía de la RAE y la conservación de la ortografía reformada chilena, vigente desde 1844. La primera de estas fue la postura institucional de la Academia. Mediante sus intervenciones en las esferas académica, política y periodística, concentradas en 1913–1914 y 1918, la Academia consigue que en 1927 el Estado chileno oficialice la ortografía de la RAE. Con ello logra satisfacer su misión de agente local del hispanismo y al mismo tiempo contribuye a preservar la posición privilegiada de las élites hispanohablantes chilenas en el contexto local.","PeriodicalId":41616,"journal":{"name":"IBEROROMANIA","volume":"2021 1","pages":"119 - 136"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IBEROROMANIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1515/iber-2021-0009","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen Estudiamos el papel de la Academia Chilena de la Lengua en la reforma ortográfica en Chile entre 1913 y 1927. A partir del análisis de sus intervenciones glotopolíticas y las ideologías lingüísticas manifestadas en una serie de discursos, identificamos dos proyectos antagónicos de política lingüística, aunque paradójicamente coincidentes en cuanto a presupuestos lingüístico-ideológicos: la oficialización de la ortografía de la RAE y la conservación de la ortografía reformada chilena, vigente desde 1844. La primera de estas fue la postura institucional de la Academia. Mediante sus intervenciones en las esferas académica, política y periodística, concentradas en 1913–1914 y 1918, la Academia consigue que en 1927 el Estado chileno oficialice la ortografía de la RAE. Con ello logra satisfacer su misión de agente local del hispanismo y al mismo tiempo contribuye a preservar la posición privilegiada de las élites hispanohablantes chilenas en el contexto local.
期刊介绍:
Iberoromania is the oldest journal in the German-speaking regions dealing specifically with the Ibero-Romance languages and literature of Europe and America. The journal provides a leading article, an issue focusing on current topics at regular intervals, followed by a review issue, in which a few selected new publications are covered in detail. In addition, the Iberoromania has become more open to Ibero-Romance languages and literature outside of Europe and America, above all in African.