Creencias y actitudes lingüísticas sobre las hablas andaluzas en la prensa de mediados del siglo XIX

Q1 Arts and Humanities
Teresa Bastardín Candón
{"title":"Creencias y actitudes lingüísticas sobre las hablas andaluzas en la prensa de mediados del siglo XIX","authors":"Teresa Bastardín Candón","doi":"10.4067/S0718-93032020000200285","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigacion sobre los modos seculares de acercamiento a cada modalidad dialectal resulta esencial para una comprension mas objetiva del ideario linguistico colectivo actual. El estudio de las creencias y actitudes linguisticas expresadas en cada periodo y de las circunstancias sociales, politicas o culturales en que estas se sustentan contribuira, incuestionablemente, a una valoracion mas justa de una identidad sociolinguistica construida historicamente y ayudara a planificar las medidas de actuacion mas adecuadas en el ambito concreto de la intervencion institucional, que prescinde de estereotipos en la transmision de una identidad linguistica que se educa en las escuelas y se difunde en los medios de comunicacion. \nEl espulgo documental de textos periodisticos decimononicos se muestra, por su tipologia textual y por su cronologia, fundamental para el analisis de las ideas y de las actitudes linguisticas hacia los hechos de variacion y su uso segun grupos de hablantes. El siglo XIX, por sus especiales condiciones politicas y culturales, resulta propicio para la aparicion de estas noticias, que se plasman en una discusion o reflexion metalinguistica en la que gramaticos, preceptistas, literatos o periodistas ofrecen abundantes muestras explicitas o implicitas sobre estas ideas. Nuestro analisis se centra, ademas, en la modalidad dialectal andaluza que cobra en esta epoca, como es sabido, una singular importancia en el ambito literario, aunque el objetivo se centre en discernir entre la imagen estereotipada que ofrece la critica costumbrista y la percepcion mas cercana a la realidad que muestran algunos de estos textos, de acuerdo con su cercania a la realidad social.","PeriodicalId":35098,"journal":{"name":"Boletin de Filologia","volume":"55 1","pages":"285-310"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Filologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0718-93032020000200285","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

La investigacion sobre los modos seculares de acercamiento a cada modalidad dialectal resulta esencial para una comprension mas objetiva del ideario linguistico colectivo actual. El estudio de las creencias y actitudes linguisticas expresadas en cada periodo y de las circunstancias sociales, politicas o culturales en que estas se sustentan contribuira, incuestionablemente, a una valoracion mas justa de una identidad sociolinguistica construida historicamente y ayudara a planificar las medidas de actuacion mas adecuadas en el ambito concreto de la intervencion institucional, que prescinde de estereotipos en la transmision de una identidad linguistica que se educa en las escuelas y se difunde en los medios de comunicacion. El espulgo documental de textos periodisticos decimononicos se muestra, por su tipologia textual y por su cronologia, fundamental para el analisis de las ideas y de las actitudes linguisticas hacia los hechos de variacion y su uso segun grupos de hablantes. El siglo XIX, por sus especiales condiciones politicas y culturales, resulta propicio para la aparicion de estas noticias, que se plasman en una discusion o reflexion metalinguistica en la que gramaticos, preceptistas, literatos o periodistas ofrecen abundantes muestras explicitas o implicitas sobre estas ideas. Nuestro analisis se centra, ademas, en la modalidad dialectal andaluza que cobra en esta epoca, como es sabido, una singular importancia en el ambito literario, aunque el objetivo se centre en discernir entre la imagen estereotipada que ofrece la critica costumbrista y la percepcion mas cercana a la realidad que muestran algunos de estos textos, de acuerdo con su cercania a la realidad social.
19世纪中期新闻界对安达卢西亚语的语言信仰和态度
研究接近每种方言模式的世俗模式对于更客观地理解当前的集体语言观念至关重要。研究每个时期表达的语言信仰和态度以及它们所依据的社会、政治或文化环境,无疑将有助于更公平地评估历史上建立的社会语言身份,并有助于规划机构干预具体领域的最适当行动措施,它在传播在学校接受教育并在媒体上传播的语言身份方面摆脱了陈规定型观念。从文本类型和时间顺序来看,19世纪新闻文本的伪文献对于分析语言对色彩事实的想法和态度以及根据说话者群体使用色彩事实至关重要。19世纪由于其特殊的政治和文化条件,有利于这些新闻的出现,这些新闻反映在元语言的讨论或反思中,语法学家、训诫学家、文学家或记者就这些思想提供了大量的明确或隐含的样本。我们的分析还侧重于安达卢西亚的方言模式,众所周知,这种模式在文学领域具有独特的重要性,尽管目标是根据这些文本与社会现实的接近程度,区分习俗批评提供的刻板印象与其中一些文本所表现出的最接近现实的看法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Boletin de Filologia
Boletin de Filologia Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.80
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
8 weeks
期刊介绍: Edited by the Departmento de Lingüística of the Universidad de Chile, Boletín de Filología is mainly devoted to research in Hispanic linguistics and philology, though contributions on new theoretical developments and important methodological innovations in all areas of linguistics are also welcome.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信