{"title":"enseñanza de las metodologías cualitativas en carreras de las Ciencias de la Salud","authors":"Patricia Junge-Cerda, Cecilia Prieto-Bravo, Verónica Rocamora-Villena, Ignacia Navarrete-Luco","doi":"10.5354/0719-4692.2022.64791","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Explicar los alcances del enfoque cualitativo de investigación social en salud a estudiantes de carreras de Ciencias de la Salud resulta un desafío en la entrega de la perspectiva antropológica y social en la formación profesional. Lo anterior debido a que estos estudiantes están acostumbrados a operar en las dicotomías naturaleza/cultura y ciencia/creencia. Como docentes, implica enseñarles a observar más allá de dichas dicotomías. También exige superar la limitada comprensión que puede haber sobre lo que es la aproximación cualitativa en investigación y lo que les puede ofrecer. Por ello, el propósito del estudio es reflexionar sobre los alcances que tienen estos desafíos en el aula, recurriendo a casos de ejercicios de diseños de investigación cualitativa en la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Concluimos que un acercamiento temprano a metodologías cualitativas permite a estudiantes de pregrado desarrollar una visión crítica hacia las dicotomías reduccionistas respecto de la producción y validación de conocimientos. Además, promueve entender la dimensión social de la salud como un fenómeno individual y colectivo. También favorece concebir a la Medicina como un campo de trabajo transdisciplinar.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.64791","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Explicar los alcances del enfoque cualitativo de investigación social en salud a estudiantes de carreras de Ciencias de la Salud resulta un desafío en la entrega de la perspectiva antropológica y social en la formación profesional. Lo anterior debido a que estos estudiantes están acostumbrados a operar en las dicotomías naturaleza/cultura y ciencia/creencia. Como docentes, implica enseñarles a observar más allá de dichas dicotomías. También exige superar la limitada comprensión que puede haber sobre lo que es la aproximación cualitativa en investigación y lo que les puede ofrecer. Por ello, el propósito del estudio es reflexionar sobre los alcances que tienen estos desafíos en el aula, recurriendo a casos de ejercicios de diseños de investigación cualitativa en la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Concluimos que un acercamiento temprano a metodologías cualitativas permite a estudiantes de pregrado desarrollar una visión crítica hacia las dicotomías reduccionistas respecto de la producción y validación de conocimientos. Además, promueve entender la dimensión social de la salud como un fenómeno individual y colectivo. También favorece concebir a la Medicina como un campo de trabajo transdisciplinar.