{"title":"Corporativismo y representación política en Ecuador: el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios","authors":"Soledad Stoessel","doi":"10.17163/uni.n32.2020.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto presenta los resultados de una investigacionque exploro la dinamica de una institucion corporativa como es el Consejo Nacional de Salarios en Ecuador durante el periodo 2007-2017. Se abordo a partir de dos dimensiones: su diseno institucional y la disputa alrededor de la representacion politica. Se estudiaron las implicancias de ambas dimensiones en la gestion del conflicto entre el capital y el trabajo, en el alcance democratico de la institucion y en la capacidad del Estado para revestir autonomia frente a intereses historicamente poderosos, como los empresariales. La investigacion combino el enfoque estrategico-relacional y procesual de Jessop, con una estrategia metodologica que articulo analisis normativo, hemerografico y de discursos elaborados en entrevistas. Algunas conclusiones refieren a la alta autonomia estatal para definir las reglas de la representacion politica de sindicatos y camaras empresariales, el reforzamiento del poder del capital en detrimento del de los trabajadores y la orientacion incluyente y democratica del Consejo al haber abierto la participacion a trabajadores historicamente excluidos.","PeriodicalId":42999,"journal":{"name":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","volume":"1 1","pages":"139-156"},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2020-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/uni.n32.2020.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El texto presenta los resultados de una investigacionque exploro la dinamica de una institucion corporativa como es el Consejo Nacional de Salarios en Ecuador durante el periodo 2007-2017. Se abordo a partir de dos dimensiones: su diseno institucional y la disputa alrededor de la representacion politica. Se estudiaron las implicancias de ambas dimensiones en la gestion del conflicto entre el capital y el trabajo, en el alcance democratico de la institucion y en la capacidad del Estado para revestir autonomia frente a intereses historicamente poderosos, como los empresariales. La investigacion combino el enfoque estrategico-relacional y procesual de Jessop, con una estrategia metodologica que articulo analisis normativo, hemerografico y de discursos elaborados en entrevistas. Algunas conclusiones refieren a la alta autonomia estatal para definir las reglas de la representacion politica de sindicatos y camaras empresariales, el reforzamiento del poder del capital en detrimento del de los trabajadores y la orientacion incluyente y democratica del Consejo al haber abierto la participacion a trabajadores historicamente excluidos.