Interculturalidad crítica y ontologías relacionales: experiencias investigativas en diálogos de saberes

Israel Arturo Orrego, Constanza Del Pilar Cuevas Marin
{"title":"Interculturalidad crítica y ontologías relacionales: experiencias investigativas en diálogos de saberes","authors":"Israel Arturo Orrego, Constanza Del Pilar Cuevas Marin","doi":"10.26620/uniminuto.praxis.21.29.2021.186-217","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo, los autores recogen el debate que, en torno a la interculturalidad, y más concretamente a la interculturalidad crítica, irrumpe en América Latina en las últimas dos décadas, poniendo en diálogo este concepto con las actuales reflexiones alrededor de las ontologías relacionales. De esta manera, se alude a sus discursos fundacionales y nos preguntamos por la historicidad de dichos conceptos, sus contextos de emergencia, sus apuestas discursivas y metodológicas, ligadas a experiencias investigativas recientes, que permiten sugerir como propósito y premisa central, la interrelación y confluencia entre la interculturalidad crítica y las ontologías relacionales en el contexto regional latinoamericano. En este horizonte, se recurre a la revisión de fuentes bibliográficas, así como al estudio de siete proyectos de investigación presentados, entre 2014 y 2018, en el marco de las convocatorias de investigación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), en Bogotá, los cuales se inscriben o incorporan en los referentes de la interculturalidad. La importancia en la revisión de estas fuentes radica en la posibilidad de generar diálogos de saberes, desde experiencias investigativas que surgen en el ámbito del diálogo de saberes entre comunidad y academia. De esta forma, y si bien se acude a estos siete proyectos específicos, la invitación es que, desde el marco conceptual aquí propuesto, sea factible el abordaje de proyectos afines de acuerdo con los distintos contextos. La metodología propuesta es interdiscursiva y transdisciplinar crítica, gracias a las diversas voces que entran en diálogo: los textos bibliográficos, las y los investigadores y nuestras propias voces como sujetos -actores de las reflexiones. Lo anterior, con el propósito de adelantar un análisis heterárquico que interpele las jerarquías del saber y que identifique la relevancia de la interculturalidad crítica y las ontologías relacionales en el ámbito académico y de las comunidades.","PeriodicalId":55828,"journal":{"name":"Praxis Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.21.29.2021.186-217","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo, los autores recogen el debate que, en torno a la interculturalidad, y más concretamente a la interculturalidad crítica, irrumpe en América Latina en las últimas dos décadas, poniendo en diálogo este concepto con las actuales reflexiones alrededor de las ontologías relacionales. De esta manera, se alude a sus discursos fundacionales y nos preguntamos por la historicidad de dichos conceptos, sus contextos de emergencia, sus apuestas discursivas y metodológicas, ligadas a experiencias investigativas recientes, que permiten sugerir como propósito y premisa central, la interrelación y confluencia entre la interculturalidad crítica y las ontologías relacionales en el contexto regional latinoamericano. En este horizonte, se recurre a la revisión de fuentes bibliográficas, así como al estudio de siete proyectos de investigación presentados, entre 2014 y 2018, en el marco de las convocatorias de investigación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), en Bogotá, los cuales se inscriben o incorporan en los referentes de la interculturalidad. La importancia en la revisión de estas fuentes radica en la posibilidad de generar diálogos de saberes, desde experiencias investigativas que surgen en el ámbito del diálogo de saberes entre comunidad y academia. De esta forma, y si bien se acude a estos siete proyectos específicos, la invitación es que, desde el marco conceptual aquí propuesto, sea factible el abordaje de proyectos afines de acuerdo con los distintos contextos. La metodología propuesta es interdiscursiva y transdisciplinar crítica, gracias a las diversas voces que entran en diálogo: los textos bibliográficos, las y los investigadores y nuestras propias voces como sujetos -actores de las reflexiones. Lo anterior, con el propósito de adelantar un análisis heterárquico que interpele las jerarquías del saber y que identifique la relevancia de la interculturalidad crítica y las ontologías relacionales en el ámbito académico y de las comunidades.
批判跨文化主义与关系本体论:知识对话中的研究经验
在这篇文章中,作者收集了关于跨文化主义,更具体地说,批判跨文化主义在过去20年里在拉丁美洲爆发的辩论,将这一概念与当前对关系本体论的反思进行了对话。通过这种方式,提到发表声明的基本和一直纳闷,历史性这些概念、其紧急情况下,下注的方法和经验,与最近的调查,以及建议的目的是让中央假设,批评和文化之间的联动和融合关系本体的拉丁美洲区域范围内。这之中,要利用文献的来源,以及审查提交的7个研究项目的研究,2014年至2018年,在培训的框架内研究上帝的大学生分钟(UNIMINUTO corporation),其中在波哥大、登记或纳入有关文化间。因此,本文提出了一种方法,通过这种方法,研究人员可以在社区和学术界之间的知识对话中产生知识对话。因此,在讨论这七个具体项目的同时,我们的邀请是,从这里提出的概念框架出发,可以根据不同的背景来处理相关的项目。本文提出的方法是跨话语的和批判性的跨学科的,这要感谢不同的声音进入对话:书目文本、研究人员和我们自己的声音作为反思的主体和行动者。本文的目的是提出一种等级分析,质疑知识的等级,并确定批判性跨文化主义和关系本体论在学术和社区领域的相关性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信