Adriana Mora Norori, Daniel Fallas Fernández, Pablo Bonilla Elizondo, Evelyn Giselle Ureña Santos
{"title":"Inicios del arte público comunitario en Costa Rica: Alberto Moreno, Eduardo Torijano y Olga Coronado","authors":"Adriana Mora Norori, Daniel Fallas Fernández, Pablo Bonilla Elizondo, Evelyn Giselle Ureña Santos","doi":"10.15517/es.v83i1.55183","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El presente artículo aborda el surgimiento del arte público comunitario en Costa Rica mediante el estudio de la obra de Alberto Moreno, Olga Coronado y Eduardo Torijano. Objetivo: Identificar la especificidad del arte público comunitario en el ámbito costarricense, desde un marco histórico crítico que posibilite su estudio. Métodos: En primera instancia, se confronta el arte público latinoamericano con las vertientes hegemónicas posteriores a la década de los años setenta. Posteriormente, se profundiza sobre la historia del arte público en Costa Rica para derivar en las formas en que la teoría y la práctica artística se amalgaman en los murales de Moreno, Torijano y Coronado por medio de material bibliográfico y entrevistas. Conclusiones: Se concluye en el aporte de dichos artistas al introducir los procesos participativos y una conciencia política en la experiencia de los espectadores dentro del muralismo que influenciará al arte público posterior.","PeriodicalId":31523,"journal":{"name":"Escena Revista de las artes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escena Revista de las artes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/es.v83i1.55183","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: El presente artículo aborda el surgimiento del arte público comunitario en Costa Rica mediante el estudio de la obra de Alberto Moreno, Olga Coronado y Eduardo Torijano. Objetivo: Identificar la especificidad del arte público comunitario en el ámbito costarricense, desde un marco histórico crítico que posibilite su estudio. Métodos: En primera instancia, se confronta el arte público latinoamericano con las vertientes hegemónicas posteriores a la década de los años setenta. Posteriormente, se profundiza sobre la historia del arte público en Costa Rica para derivar en las formas en que la teoría y la práctica artística se amalgaman en los murales de Moreno, Torijano y Coronado por medio de material bibliográfico y entrevistas. Conclusiones: Se concluye en el aporte de dichos artistas al introducir los procesos participativos y una conciencia política en la experiencia de los espectadores dentro del muralismo que influenciará al arte público posterior.