{"title":"Campaña presidencial, prensa y gaitanismo, 1944-1946","authors":"Adriana Rodríguez Franco","doi":"10.25100/hye.v17i56.11238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo examina la articulación entre la campaña presidencial de Jorge Eliécer Gaitán —en su condición de disidencia liberal— y la existencia del principal órgano periodístico del gaitanismo entre 1944 y 1946: el periódico Jornada. Se busca demostrar cómo este periódico se constituyó en un actor político fundamental para los objetivos centrales de la campaña y para consolidar una posición influyente del candidato y su círculo inmediato de seguidores en el debate público. En un primer momento, se alude a la crisis del gobierno de Alfonso López Pumarejo como un factor clave que hizo viable la candidatura de Gaitán; a continuación, se profundiza en la conformación del movimiento “Por la restauración moral y democrática de la República” como la base organizativa de la campaña. La tercera parte del artículo analiza el proceso de creación de Jornada, sus condiciones de existencia editorial, política y material, y la forma en que el impreso desplegó su actividad político-periodística en un contexto de creciente confrontación política.","PeriodicalId":41364,"journal":{"name":"Historia y Espacio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Espacio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/hye.v17i56.11238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El artículo examina la articulación entre la campaña presidencial de Jorge Eliécer Gaitán —en su condición de disidencia liberal— y la existencia del principal órgano periodístico del gaitanismo entre 1944 y 1946: el periódico Jornada. Se busca demostrar cómo este periódico se constituyó en un actor político fundamental para los objetivos centrales de la campaña y para consolidar una posición influyente del candidato y su círculo inmediato de seguidores en el debate público. En un primer momento, se alude a la crisis del gobierno de Alfonso López Pumarejo como un factor clave que hizo viable la candidatura de Gaitán; a continuación, se profundiza en la conformación del movimiento “Por la restauración moral y democrática de la República” como la base organizativa de la campaña. La tercera parte del artículo analiza el proceso de creación de Jornada, sus condiciones de existencia editorial, política y material, y la forma en que el impreso desplegó su actividad político-periodística en un contexto de creciente confrontación política.