Procesos cognitivos implicados en conductas de protección ante COVID-19 (SARS-CoV-2)

J. Ávila-Toscano, Emilio Ariel Hernández-Chang, Ailed Marenco-Escuderos, Maura Herrera-Bravo, L. Rambal-Rivaldo
{"title":"Procesos cognitivos implicados en conductas de protección ante COVID-19 (SARS-CoV-2)","authors":"J. Ávila-Toscano, Emilio Ariel Hernández-Chang, Ailed Marenco-Escuderos, Maura Herrera-Bravo, L. Rambal-Rivaldo","doi":"10.33881/2027-1786.rip.15101","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las conductas de riesgo o protección ante enfermedades virales pueden verse influenciadas por la forma como la población construye cogniciones sobre esta realidad, tales cogniciones resultan clave para comprender cómo actúan las personas respecto a situaciones que representan riesgos para su salud. Este estudio evalúa el papel de procesos cognitivos como los sesgos o falsas creencias, la intención conductual y las creencias de eficacia, en relación con la enfermedad COVID-19, procurando determinar su influencia en los comportamientos de protección incluida la probabilidad de vacunarse. A través de un estudio transversal predictivo se evaluó a 794 personas en Colombia durante el primer pico pandémico de 2020, empleando cuestionarios en línea y se construyeron modelos de regresión para pronosticar las conductas de protección recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (lavado de manos, aislamiento social, uso de mascarillas). Los hallazgos señalan alta frecuencia en el sesgo de control y el optimismo ilusorio, al igual que altas expectativas de efectividad del cuidado, los cuales pronostican las conductas de protección y la intención de vacunarse. A partir de los resultados se discute que los sesgos relativos al optimismo no necesariamente implican asumir conductas de exposición a la enfermedad, de hecho, parecen tener un papel funcional en el cuidado.","PeriodicalId":34712,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.15101","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Las conductas de riesgo o protección ante enfermedades virales pueden verse influenciadas por la forma como la población construye cogniciones sobre esta realidad, tales cogniciones resultan clave para comprender cómo actúan las personas respecto a situaciones que representan riesgos para su salud. Este estudio evalúa el papel de procesos cognitivos como los sesgos o falsas creencias, la intención conductual y las creencias de eficacia, en relación con la enfermedad COVID-19, procurando determinar su influencia en los comportamientos de protección incluida la probabilidad de vacunarse. A través de un estudio transversal predictivo se evaluó a 794 personas en Colombia durante el primer pico pandémico de 2020, empleando cuestionarios en línea y se construyeron modelos de regresión para pronosticar las conductas de protección recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (lavado de manos, aislamiento social, uso de mascarillas). Los hallazgos señalan alta frecuencia en el sesgo de control y el optimismo ilusorio, al igual que altas expectativas de efectividad del cuidado, los cuales pronostican las conductas de protección y la intención de vacunarse. A partir de los resultados se discute que los sesgos relativos al optimismo no necesariamente implican asumir conductas de exposición a la enfermedad, de hecho, parecen tener un papel funcional en el cuidado.
COVID-19防护行为的认知过程(SARS-CoV-2)
病毒疾病的风险或保护行为可能会受到人们对这一现实的认知方式的影响,这种认知是理解人们如何在对其健康构成风险的情况下采取行动的关键。本研究评估了与COVID-19相关的认知过程的作用,如偏见或错误信念、行为意图和有效性信念,试图确定它们对包括接种疫苗可能性在内的保护行为的影响。通过调查预测估计794人在哥伦比亚首次2020年大流行高峰期间,利用在线问卷已建成的回归模型以预测行为世界卫生组织建议的保护(洗手、社会孤立、使用口罩)。结果表明,控制偏差和虚幻乐观的频率很高,以及对护理有效性的高期望,这预测了保护行为和接种疫苗的意图。结果表明,与乐观相关的偏见并不一定意味着假定疾病暴露行为,事实上,它们似乎在护理中发挥了功能作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信