Formación ética en psicología a partir de estrategias didácticas que promuevan un pensamiento crítico y reflexivo

IF 0.2 Q4 ETHICS
Diana Paola Pulido Castelblanco, Cristian Camilo Pulecio Rivera, Oskar Iván Patiño Chaves
{"title":"Formación ética en psicología a partir de estrategias didácticas que promuevan un pensamiento crítico y reflexivo","authors":"Diana Paola Pulido Castelblanco, Cristian Camilo Pulecio Rivera, Oskar Iván Patiño Chaves","doi":"10.18270/rcb.v14i2.2562","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación ética en las universidades ha estado caracterizada por la transmisión de corrientes filosóficas, normas y/o códigos, dirigidos a ser una guía para el actuar en forma de máximas que han de ser rectores de la conducta y excelencia profesional. No obstante, esta educación ha demostrado ser inefectiva. Como resultado, es frecuente encontrar errores de tipo ético en la praxis de las disciplinas. Atendiendo a la necesidad de trascender la formación ética teórica, y buscar una educación práctica y aplicada, con la finalidad de fomentar el desarrollo de profesionales autónomos, responsables, críticos y con sentido de excelencia en el actuar profesional, se han recopilado experiencias formativas basadas en la promoción del pensamiento crítico y reflexivo. En primer lugar, se realizó una revisión teórica enfocada en las principales deficiencias de la educación en ética, seguido se recopilaron estrategias didácticas que han demostrado ser valiosas para el cultivo de la deliberación y el pensamiento crítico y reflexivo en los estudiantes, por último, como resultado de la investigación y entendiendo la necesidad de llevar la información recogida a los docentes comprometidos en la transformación educativa, se realizó una cartilla dinámica, amigable al lector y con la finalidad de ser un apoyo a los docentes encargados de enseñar ética en las universidades. La cartilla fue validada a nivel de contenido a través de juicio de expertos y análisis de V de Aiken, mostrando ser coherente conceptualmente y de utilidad de acuerdo al objetivo de la misma.","PeriodicalId":40826,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Bioetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-10-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcb.v14i2.2562","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ETHICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La educación ética en las universidades ha estado caracterizada por la transmisión de corrientes filosóficas, normas y/o códigos, dirigidos a ser una guía para el actuar en forma de máximas que han de ser rectores de la conducta y excelencia profesional. No obstante, esta educación ha demostrado ser inefectiva. Como resultado, es frecuente encontrar errores de tipo ético en la praxis de las disciplinas. Atendiendo a la necesidad de trascender la formación ética teórica, y buscar una educación práctica y aplicada, con la finalidad de fomentar el desarrollo de profesionales autónomos, responsables, críticos y con sentido de excelencia en el actuar profesional, se han recopilado experiencias formativas basadas en la promoción del pensamiento crítico y reflexivo. En primer lugar, se realizó una revisión teórica enfocada en las principales deficiencias de la educación en ética, seguido se recopilaron estrategias didácticas que han demostrado ser valiosas para el cultivo de la deliberación y el pensamiento crítico y reflexivo en los estudiantes, por último, como resultado de la investigación y entendiendo la necesidad de llevar la información recogida a los docentes comprometidos en la transformación educativa, se realizó una cartilla dinámica, amigable al lector y con la finalidad de ser un apoyo a los docentes encargados de enseñar ética en las universidades. La cartilla fue validada a nivel de contenido a través de juicio de expertos y análisis de V de Aiken, mostrando ser coherente conceptualmente y de utilidad de acuerdo al objetivo de la misma.
以促进批判性和反思性思维的教学策略为基础的心理学伦理训练
大学的道德教育的特点是传播哲学潮流、标准和/或守则,旨在以指导职业行为和卓越的准则的形式指导行动。然而,事实证明,这种教育是无效的。因此,在学科实践中经常会发现伦理类型的错误。为了满足超越理论道德培训的需要,并寻求实用和应用教育,以促进自主、负责任、批判性和具有卓越职业行为意识的专业人员的发展,在促进批判性和反思性思维的基础上收集了培训经验。首先,对道德教育的主要缺陷进行了理论回顾,然后汇编了教学策略,这些策略已被证明对培养学生的审议、批判性和反思性思维有价值,最后,由于研究和理解有必要将收集到的信息带给致力于教育转型的教师,制作了一本动态的、对读者友好的小册子,目的是支持负责在大学教授道德的教师。通过专家判断和艾肯的V分析,在内容层面对该手册进行了验证,表明其在概念上是一致的,并根据其目标具有有用性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信