{"title":"Inflexiones de lo (in)visible: la posdictadura chilena en los documentales de Marcela Said y Jean de Certeau","authors":"Mariano Veliz","doi":"10.22235/d.v1i33.2375","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se explora una serie de documentales dirigidos por Marcela Said y Jean de Certeau con el objetivo de rastrear los modos en los que allí se articulan estrategias para pensar el enlace de la transición democrática chilena y el problema de la visibilidad. Los análisis de I Love Pinochet (Said, 2001), Opus Dei: una cruzada silenciosa (Said y De Certeau, 2006) y El mocito (Said y De Certeau, 2011) privilegian el conflicto derivado del acceso o no a la visibilidad. En esa búsqueda, el artículo pone en diálogo los tres documentales con diversas teorías que piensan los dilemas de lo visible en la contemporaneidad. Estos intercambios entre la teoría y la producción documental permiten concluir que en estos documentales se desmonta el funcionamiento de la visibilidad y la discursividad puestas en juego en el período posdictatorial en Chile.","PeriodicalId":40807,"journal":{"name":"Dixit","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dixit","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/d.v1i33.2375","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se explora una serie de documentales dirigidos por Marcela Said y Jean de Certeau con el objetivo de rastrear los modos en los que allí se articulan estrategias para pensar el enlace de la transición democrática chilena y el problema de la visibilidad. Los análisis de I Love Pinochet (Said, 2001), Opus Dei: una cruzada silenciosa (Said y De Certeau, 2006) y El mocito (Said y De Certeau, 2011) privilegian el conflicto derivado del acceso o no a la visibilidad. En esa búsqueda, el artículo pone en diálogo los tres documentales con diversas teorías que piensan los dilemas de lo visible en la contemporaneidad. Estos intercambios entre la teoría y la producción documental permiten concluir que en estos documentales se desmonta el funcionamiento de la visibilidad y la discursividad puestas en juego en el período posdictatorial en Chile.
这篇文章探索了由玛塞拉·赛义德和让·德·塞托执导的一系列纪录片,目的是追踪在那里阐明战略的方式,以思考智利民主过渡与知名度问题之间的联系。《我爱皮诺切特》(Said,2001年)、《天主事工会:无声的十字军东征》(Said y de Certeau,2006年)和《动议》(Said y de Certeau,2011年)的分析优先考虑是否获得知名度引起的冲突。在这一追求中,文章将这三部纪录片与各种理论进行了对话,这些理论认为当代可见的困境。理论与纪录片制作之间的这些交流得出的结论是,这些纪录片打破了智利后独裁时期所发挥的可见性和话语权的运作。