{"title":"Archipiélago juvenil: jóvenes indígenas y cultura digital","authors":"Jorge Alberto Meneses Cárdenas","doi":"10.11144/javeriana.uh90.ajji","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo se enfoca en la cultura digital de jóvenes universitarios indígenas en México y Colombia. A través de una etnografía digital multisituada, presento un mosaico de prácticas y saberes juveniles derivadas de sus experiencias sociodigitales. El tránsito por distintas islas de socialidad me permitió conocer sus saberes, tanto en sus intercambios cara a cara como en la plataforma Facebook. Lejos de pensar que la vida digital está aislada de los microcontextos, los distintos flujos de sentido y las prácticas son resultado de la imbricación entre lo presencial y la copresencia digital. Por esa razón, utilicé herramientas híbridas con el objetivo de ubicar los flujos de sus culturas digitales. Metafóricamente, se puede afirmar que los jóvenes habitan un archipiélago juvenil desde donde se conectan a sus muros para alojar y dinamizar hipernarrativas. Precisamente, los resultados muestran trayectorias biográficas desiguales, y repertorios y prácticas sociodigitales con saberes multirreferenciales.","PeriodicalId":30012,"journal":{"name":"Universitas Humanistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas Humanistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.uh90.ajji","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo se enfoca en la cultura digital de jóvenes universitarios indígenas en México y Colombia. A través de una etnografía digital multisituada, presento un mosaico de prácticas y saberes juveniles derivadas de sus experiencias sociodigitales. El tránsito por distintas islas de socialidad me permitió conocer sus saberes, tanto en sus intercambios cara a cara como en la plataforma Facebook. Lejos de pensar que la vida digital está aislada de los microcontextos, los distintos flujos de sentido y las prácticas son resultado de la imbricación entre lo presencial y la copresencia digital. Por esa razón, utilicé herramientas híbridas con el objetivo de ubicar los flujos de sus culturas digitales. Metafóricamente, se puede afirmar que los jóvenes habitan un archipiélago juvenil desde donde se conectan a sus muros para alojar y dinamizar hipernarrativas. Precisamente, los resultados muestran trayectorias biográficas desiguales, y repertorios y prácticas sociodigitales con saberes multirreferenciales.