{"title":"Desempeño fonético-fonológico en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de pre-kínder a tercero básico","authors":"J. Torres, H. León, M. Figueroa","doi":"10.5354/0719-4692.2018.51611","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el punto de vista lingüístico, son conocidas las repercusiones del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la comunicación y el lenguaje, sin embargo, existen pocos estudios específicos para el nivel Fonético-Fonológico. El objetivo de este estudio fue analizar el desempeño Fonético-Fonológico de niños con TEA de los niveles pre-kínder, kínder, primero, segundo y tercero básico, mediante el uso de la Clasificación de Ajustes Fonético-Fonológicos del habla infantil (CLAFF). Para ello, se utilizó un enfoque descriptivo transversal y un diseño no probabilístico de tipo consecutivo. Los principales resultados mostraron que los niños con TEA realizan como Ajuste Fonético-Fonológico (AFF) a los rasgos del fonema el Ajuste de Modo y en los AFF a la sílaba, la Síncopa. Además, mediante la prueba de chi-cuadrado se determinó que existía una asociación entre las variables Nivel escolar y Categoría de ajuste. Para investigar más a fondo esta relación, se procedió a realizar un análisis de Regresión Logística Multinomial (RLM), el que reveló que Nivel escolar predice la probabilidad de aparición de AFF que afecten al Rasgo, en oposición a Sílaba, en los niveles estudiados.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2018.51611","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Desde el punto de vista lingüístico, son conocidas las repercusiones del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la comunicación y el lenguaje, sin embargo, existen pocos estudios específicos para el nivel Fonético-Fonológico. El objetivo de este estudio fue analizar el desempeño Fonético-Fonológico de niños con TEA de los niveles pre-kínder, kínder, primero, segundo y tercero básico, mediante el uso de la Clasificación de Ajustes Fonético-Fonológicos del habla infantil (CLAFF). Para ello, se utilizó un enfoque descriptivo transversal y un diseño no probabilístico de tipo consecutivo. Los principales resultados mostraron que los niños con TEA realizan como Ajuste Fonético-Fonológico (AFF) a los rasgos del fonema el Ajuste de Modo y en los AFF a la sílaba, la Síncopa. Además, mediante la prueba de chi-cuadrado se determinó que existía una asociación entre las variables Nivel escolar y Categoría de ajuste. Para investigar más a fondo esta relación, se procedió a realizar un análisis de Regresión Logística Multinomial (RLM), el que reveló que Nivel escolar predice la probabilidad de aparición de AFF que afecten al Rasgo, en oposición a Sílaba, en los niveles estudiados.