Propagación in vitro de Quishuar (buddleja incana ruíz&pav).

IF 0.6 Q4 ENVIRONMENTAL SCIENCES
Paola Jiménez Enriquez, Paulo Barrera Aguilar, Laura Elizabeth Huachi Espín, Antonio Vera Zambrano, Carlos Caicedo Vargas
{"title":"Propagación in vitro de Quishuar (buddleja incana ruíz&pav).","authors":"Paola Jiménez Enriquez, Paulo Barrera Aguilar, Laura Elizabeth Huachi Espín, Antonio Vera Zambrano, Carlos Caicedo Vargas","doi":"10.17163/lgr.n31.2020.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Quishuar es una especie forestal apreciada por sus usos. La explotacion intensiva y la oferta insatisfecha de plantas han sido limitantes para cumplir con programas de reforestacion. La micropropagacion es una tecnica que ayudaria a erradicar este problema ya que el proposito es producir mayor cantidad de plantas en menor tiempo. El objetivo de esta investigacion fue desarrollar protocolos para la desinfeccion, establecimiento y multiplicacion in vitro, para el efecto se realizaron ensayos partiendo de semillas y brotes de plantas. En la primera fase con semillas, utilizando kilol y benomil, junto con NaOCl al 3 % (10 min), los resultados indican que el porcentaje de germinacion fue del 100 % en MS (Murashige y Skoog) y porcentaje de contaminacion y oxidacion 0 %. Por otro lado, los brotes sometidos a fungicidas con adicion de antioxidantes y NaOCl al 1 % (10 min) no presentaron contaminacion ni oxidacion. El porcentaje de brotacion fue del 100 % en WPM (Woody Plant Medium).  En la segunda fase en medio MS sin adicion de hormonas se observo una mayor longitud de brote (1.95 cm), numero de nudos (1.94 nudos) e indice de multiplicacion (2.47). Basandose en los resultados, se sugiere que los protocolos son efectivos para la propagacion in vitro.","PeriodicalId":41848,"journal":{"name":"Granja-Revista de Ciencias de la Vida","volume":"31 1","pages":"61-71"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2020-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Granja-Revista de Ciencias de la Vida","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/lgr.n31.2020.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENVIRONMENTAL SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

Quishuar es una especie forestal apreciada por sus usos. La explotacion intensiva y la oferta insatisfecha de plantas han sido limitantes para cumplir con programas de reforestacion. La micropropagacion es una tecnica que ayudaria a erradicar este problema ya que el proposito es producir mayor cantidad de plantas en menor tiempo. El objetivo de esta investigacion fue desarrollar protocolos para la desinfeccion, establecimiento y multiplicacion in vitro, para el efecto se realizaron ensayos partiendo de semillas y brotes de plantas. En la primera fase con semillas, utilizando kilol y benomil, junto con NaOCl al 3 % (10 min), los resultados indican que el porcentaje de germinacion fue del 100 % en MS (Murashige y Skoog) y porcentaje de contaminacion y oxidacion 0 %. Por otro lado, los brotes sometidos a fungicidas con adicion de antioxidantes y NaOCl al 1 % (10 min) no presentaron contaminacion ni oxidacion. El porcentaje de brotacion fue del 100 % en WPM (Woody Plant Medium).  En la segunda fase en medio MS sin adicion de hormonas se observo una mayor longitud de brote (1.95 cm), numero de nudos (1.94 nudos) e indice de multiplicacion (2.47). Basandose en los resultados, se sugiere que los protocolos son efectivos para la propagacion in vitro.
Quishuar(Buddleja Incana Ruíz&Pav)的体外繁殖。
Quishuar是一种因其用途而受到重视的森林物种。密集的开采和植物供应不足限制了遵守重新造林方案。微繁殖是一种有助于消除这一问题的技术,因为其目的是在更短的时间内生产更多的植物。这项研究的目的是制定消毒、建立和体外繁殖的规程,为此,从植物种子和芽中进行了试验。在种子萌发的第一阶段,以千醇和苯甲腈与3%氯化钠(10分钟)联合使用,结果表明,MS(Murashige和Skoog)的发芽率为100%,污染和氧化率为0%。另一方面,接种添加抗氧化剂和1%(10分钟)NaOCl的杀菌剂的疫情没有污染或氧化。WPM(木本植物培养基)的发芽率为100%。在不添加激素的MS培养基中,第二阶段观察到较高的芽长(1.95厘米)、节数(1.94节)和繁殖指数(2.47节)。根据结果,建议这些方案对体外繁殖有效。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Granja-Revista de Ciencias de la Vida
Granja-Revista de Ciencias de la Vida ENVIRONMENTAL SCIENCES-
CiteScore
1.60
自引率
12.50%
发文量
15
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信