{"title":"Articulación de la empresa y la universidad: experiencia de formación de profesores en Mecánica Automotriz","authors":"M. Arancibia, Benigno Pino Díaz","doi":"10.26507/rei.v18n35.1246","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el auge de la educación técnico profesional en los últimos años en Chile se hace necesario mejorar a formación de profesores vinculada con las necesidades del sistema productivo. Desde este contexto se analizó un programa de formación a profesores que se llevó cabo entre las empresas Citroën y Peugeot con una Universidad Chilena. Bajo un enfoque cualitativo se indagó sobre las percepciones de los profesores sobre la formación recibida. Se destacó la alta valoración en la actualización de conocimientos y en el uso de metodologías activas. La formación se centró en el trabajo colaborativo y la reflexión docente, elementos centrales para el mejoramiento de sus competencias profesionales contextualizadas a las necesidades de la empresa automotriz. Esta formación, con un enfoque activo, situó al estudiante en el centro del aprendizaje experiencial. Este tipo de formación es posible transferirla en otros campos de las ingenierías tanto en su valor pedagógico como disciplinar. \n ","PeriodicalId":41304,"journal":{"name":"Revista Educacion en Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educacion en Ingenieria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26507/rei.v18n35.1246","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde el auge de la educación técnico profesional en los últimos años en Chile se hace necesario mejorar a formación de profesores vinculada con las necesidades del sistema productivo. Desde este contexto se analizó un programa de formación a profesores que se llevó cabo entre las empresas Citroën y Peugeot con una Universidad Chilena. Bajo un enfoque cualitativo se indagó sobre las percepciones de los profesores sobre la formación recibida. Se destacó la alta valoración en la actualización de conocimientos y en el uso de metodologías activas. La formación se centró en el trabajo colaborativo y la reflexión docente, elementos centrales para el mejoramiento de sus competencias profesionales contextualizadas a las necesidades de la empresa automotriz. Esta formación, con un enfoque activo, situó al estudiante en el centro del aprendizaje experiencial. Este tipo de formación es posible transferirla en otros campos de las ingenierías tanto en su valor pedagógico como disciplinar.