Relato de la experiencia en Argentina de la adaptación de un programa estandarizado guiado por la recuperación en salud mental

Norma Irene Geffner, M. Agrest, Paula Garber Epstein
{"title":"Relato de la experiencia en Argentina de la adaptación de un programa estandarizado guiado por la recuperación en salud mental","authors":"Norma Irene Geffner, M. Agrest, Paula Garber Epstein","doi":"10.33881/2027-1786.hrip.14106","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto de recuperación, su conceptualización y consideración para las prácticas en el campo de la salud mental, pese a su significativo desarrollo a nivel mundial, están pendientes en América Latina. Como consecuencia, se registran demoras para implementar cambios estructurales en la atención especializada y las personas usuarias del sistema de salud mental se ven privadas de prácticas basadas en la evidencia que podrían alentar sus procesos de recuperación. Una historia de violencia estatal y crisis económicas cíclicas atentaron contra la continuidad de invalorables prácticas comunitarias que, particularmente en Argentina, fueron borradas por mucho tiempo a partir del golpe de estado de 1976.   Este artículo describe el proceso de adaptación cultural para Argentina del programa Illness Management and Recovery llevado a cabo por un equipo conformado por personas usuarias de servicios de salud mental, ex usuarios y profesionales. Esta adaptación se plantea como un puente entre el legado de prácticas comunitarias latinoamericanas en salud mental y las nuevas prácticas basadas en la evidencia que surgen con la incorporación de la voz y la experiencia de las personas usuarias al campo de la salud mental. Finalmente, se incluyen reflexiones sobre la experiencia de adaptación y recomendaciones para la futura implementación local del programa renombrado como “Programa Activo para la Recuperación”. ","PeriodicalId":34712,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2027-1786.hrip.14106","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El concepto de recuperación, su conceptualización y consideración para las prácticas en el campo de la salud mental, pese a su significativo desarrollo a nivel mundial, están pendientes en América Latina. Como consecuencia, se registran demoras para implementar cambios estructurales en la atención especializada y las personas usuarias del sistema de salud mental se ven privadas de prácticas basadas en la evidencia que podrían alentar sus procesos de recuperación. Una historia de violencia estatal y crisis económicas cíclicas atentaron contra la continuidad de invalorables prácticas comunitarias que, particularmente en Argentina, fueron borradas por mucho tiempo a partir del golpe de estado de 1976.   Este artículo describe el proceso de adaptación cultural para Argentina del programa Illness Management and Recovery llevado a cabo por un equipo conformado por personas usuarias de servicios de salud mental, ex usuarios y profesionales. Esta adaptación se plantea como un puente entre el legado de prácticas comunitarias latinoamericanas en salud mental y las nuevas prácticas basadas en la evidencia que surgen con la incorporación de la voz y la experiencia de las personas usuarias al campo de la salud mental. Finalmente, se incluyen reflexiones sobre la experiencia de adaptación y recomendaciones para la futura implementación local del programa renombrado como “Programa Activo para la Recuperación”. 
讲述阿根廷在心理健康康复指导下调整标准化方案的经验
恢复,他的概念化和考虑的概念在 心理健康领域的做法,尽管 significativo 全球发展,有待于拉丁美洲。 由于拖延实现结构性变化,发生在照护和使用者心理健康系统的人们以证据为基础的做法可能会鼓励私营经济复苏过程。国家暴力和周期性经济危机的历史破坏了宝贵的社区实践的连续性,特别是在阿根廷,这些实践在1976年政变后被抹去了很长一段时间。  本文描述的文化适应过程阿根廷方案 Illness Management and Recovery 由一个团队由前用户接受心理健康服务和专业人员。这种适应做法之间的桥梁,作为遗产提出拉丁美洲社区精神健康和新出现的以证据为基础的做法纳入主流声音和人的经验使用者心理健康 乡下。最后,包括思考适应方面的经验和建议方案今后的部署当地 更名为“方案”的资产复苏。”
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信