{"title":"Relaciones agua/cemento en diseño de vértices extremos aplicado a mortero","authors":"William B. Lema, E. Castillo","doi":"10.18537/MSKN.09.01.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigacion trata de la aplicacion de las relaciones agua/cemento en el diseno de mezclas de vertices extremos para morteros, con el fin de delimitar una zona de operabilidad en el simplex. Tres componentes fueron usados, agua, cemento Portland puzolanico y arena fina, las respuestas a resistencias a la compresion a 24 h, 3, 7 y 28 dias, y flujo de morteros. El analisis realizado mostro que las relaciones agua/cemento pueden ser modeladas bajo los principios de diseno de mezclas, para luego ser usadas como restricciones para la aplicacion del diseno de vertices extremos. Los resultados demostraron que las relaciones agua/cemento tienen rangos delimitadores. Los modelos matematicos ajustados explican las respuestas con Raj2 mayores a 85% y con valores p<0.009. Con todo esto se logro capturar una zona de operabilidad, factible en el simplex para morteros, donde se puede hallar mezclas con relaciones entre 0.3≤x1/x2≤0.9, con resistencias desde 75.67 hasta 473.35 kg/cm2 para 28 dias y flujos desde 45.15 hasta 150%. dicha zona de factibilidad muestra costos de los morteros por 1 m3 desde 65.94 hasta 229.73$, que pueden ser tomadas dependiendo de las necesidades tecnicas del constructor.","PeriodicalId":33189,"journal":{"name":"Maskana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maskana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/MSKN.09.01.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigacion trata de la aplicacion de las relaciones agua/cemento en el diseno de mezclas de vertices extremos para morteros, con el fin de delimitar una zona de operabilidad en el simplex. Tres componentes fueron usados, agua, cemento Portland puzolanico y arena fina, las respuestas a resistencias a la compresion a 24 h, 3, 7 y 28 dias, y flujo de morteros. El analisis realizado mostro que las relaciones agua/cemento pueden ser modeladas bajo los principios de diseno de mezclas, para luego ser usadas como restricciones para la aplicacion del diseno de vertices extremos. Los resultados demostraron que las relaciones agua/cemento tienen rangos delimitadores. Los modelos matematicos ajustados explican las respuestas con Raj2 mayores a 85% y con valores p<0.009. Con todo esto se logro capturar una zona de operabilidad, factible en el simplex para morteros, donde se puede hallar mezclas con relaciones entre 0.3≤x1/x2≤0.9, con resistencias desde 75.67 hasta 473.35 kg/cm2 para 28 dias y flujos desde 45.15 hasta 150%. dicha zona de factibilidad muestra costos de los morteros por 1 m3 desde 65.94 hasta 229.73$, que pueden ser tomadas dependiendo de las necesidades tecnicas del constructor.