Caracterización clínica y laboratorial de pacientes pediátricos con dengue sin signos de alarma en un hospital de referencia de Paraguay

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
Erica Eliana Bernal Vega, Ricardo Iramain Chilavert, Alfredo Ramón Jara Ávalos, Edith María Rossana Delvalle Acosta, Laura Patricia Arzamendia Alarcón, Landhy Elizabeth Román Almada
{"title":"Caracterización clínica y laboratorial de pacientes pediátricos con dengue sin signos de alarma en un hospital de referencia de Paraguay","authors":"Erica Eliana Bernal Vega, Ricardo Iramain Chilavert, Alfredo Ramón Jara Ávalos, Edith María Rossana Delvalle Acosta, Laura Patricia Arzamendia Alarcón, Landhy Elizabeth Román Almada","doi":"10.31698/ped.48022021007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El virus del Dengue es transmitido por la picadura de mosquitos hembra de Aedes aegypti. En Paraguay constituye una enfermedad endémica, con epidemias cada 3-5 años, y con diferentes tipos de presentación, desde formas asintomáticas hasta formas graves, que incluso puede desencadenar la muerte. Objetivo: Describir las características clínicas y laboratoriales de pacientes en edad pediátrica con diagnóstico de Dengue sin signos de alarma que acudieron al consultorio del Departamento de Urgencias Pediátricas del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, Paraguay, entre noviembre de 2019 y marzo de 2020. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, de corte transverso de casos consecutivos. Se incluyeron pacientes de 1 mes a 18 años en un muestreo no probabilístico. Resultados: Se incluyeron 221 pacientes. Se obtuvo una edad promedio de 8,6 años, siendo el 51% de sexo femenino. En cuanto a la sintomatología, el 100% de los pacientes manifestaron la presencia de fiebre, seguido en frecuencia por cefalea (45%), dolor corporal (36%) y vómitos (18%). Se realizó análisis de detección de antígeno NS1 en 107 pacientes, de los cuales 75 resultaron positivos. Conclusión: Se observó una distribución similar en cuanto al sexo, con una mediana de edad de 8 años. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron fiebre, cefalea y dolor corporal, sin embargo, se registró una mayor frecuencia de pacientes con síntomas gastrointestinales respecto a brotes de años anteriores, probablemente relacionado con el serotipo circulante. Se obtuvo un 70% de positividad de la prueba de antígeno NS1. Declaración de conflicto de intereses: Los autores declaran no poseer conflicto de intereses. Recibido: 03/03/2021 Aceptado: 18/05/2021","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/ped.48022021007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Introducción: El virus del Dengue es transmitido por la picadura de mosquitos hembra de Aedes aegypti. En Paraguay constituye una enfermedad endémica, con epidemias cada 3-5 años, y con diferentes tipos de presentación, desde formas asintomáticas hasta formas graves, que incluso puede desencadenar la muerte. Objetivo: Describir las características clínicas y laboratoriales de pacientes en edad pediátrica con diagnóstico de Dengue sin signos de alarma que acudieron al consultorio del Departamento de Urgencias Pediátricas del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, Paraguay, entre noviembre de 2019 y marzo de 2020. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, de corte transverso de casos consecutivos. Se incluyeron pacientes de 1 mes a 18 años en un muestreo no probabilístico. Resultados: Se incluyeron 221 pacientes. Se obtuvo una edad promedio de 8,6 años, siendo el 51% de sexo femenino. En cuanto a la sintomatología, el 100% de los pacientes manifestaron la presencia de fiebre, seguido en frecuencia por cefalea (45%), dolor corporal (36%) y vómitos (18%). Se realizó análisis de detección de antígeno NS1 en 107 pacientes, de los cuales 75 resultaron positivos. Conclusión: Se observó una distribución similar en cuanto al sexo, con una mediana de edad de 8 años. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron fiebre, cefalea y dolor corporal, sin embargo, se registró una mayor frecuencia de pacientes con síntomas gastrointestinales respecto a brotes de años anteriores, probablemente relacionado con el serotipo circulante. Se obtuvo un 70% de positividad de la prueba de antígeno NS1. Declaración de conflicto de intereses: Los autores declaran no poseer conflicto de intereses. Recibido: 03/03/2021 Aceptado: 18/05/2021
巴拉圭一家参考医院无警报迹象的儿科登革热患者的临床和实验室特征
本文的目的是探讨登革热病毒对人类健康的影响,并探讨登革热病毒对人类健康的影响。在巴拉圭,它是一种地方病,每3-5年流行一次,表现不同,从无症状到严重,甚至可能导致死亡。目的:描述2019年11月至2020年3月在巴拉圭圣洛伦佐临床医院儿科急诊科就诊的无警报信号诊断为登革热的儿科患者的临床和实验室特征。方法:对连续病例进行描述性、观察性、回顾性、横断面研究。我们纳入了1个月至18岁的非概率样本。结果:我们纳入221例患者。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。在症状方面,100%的患者表现出发烧,其次是头痛(45%)、体痛(36%)和呕吐(18%)。对107例患者进行NS1抗原检测,其中75例阳性。结论:性别分布相似,中位年龄为8岁。最常见的临床表现为发热、头痛和身体疼痛,但与前几年的暴发相比,胃肠道症状患者出现的频率更高,可能与循环血清型有关。NS1抗原检测呈70%阳性。利益冲突声明:作者声明不存在利益冲突。收到日期:2021年3月3日接受日期:2021年5月18日
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Pediatria-Asuncion
Pediatria-Asuncion PEDIATRICS-
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信