Plasmaféresis como opción terapéutica en infección por COVID-19

Nehomar Pájaro-Galvis, Jorge-Eduardo Rico-Fontalvo, Víctor Leal-Martínez, Rodrigo Daza-Arnedo, Emilio Rey-Vela, L. Salgado-Montiel, María- Carolina Monterrosa-Robles, Alonso Pomares-Lara
{"title":"Plasmaféresis como opción terapéutica en infección por COVID-19","authors":"Nehomar Pájaro-Galvis, Jorge-Eduardo Rico-Fontalvo, Víctor Leal-Martínez, Rodrigo Daza-Arnedo, Emilio Rey-Vela, L. Salgado-Montiel, María- Carolina Monterrosa-Robles, Alonso Pomares-Lara","doi":"10.18273/REVSAL.V52N3-2020011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La COVID-19, es una neumonía ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que se puede presentar con cuadros severos, distrés respiratorio agudo (SDRA), disfunción orgánica múltiple y muerte; como consecuencia de una respuesta inflamatoria alterada denominada “tormenta de citoquinas”. La plasmaféresis se propone como una estrategia de tratamiento prometedora para el manejo de este tipo de complicaciones. Objetivo: nuestro objetivo principal es mostrar toda la bibliografía disponible, referente a la utilidad de la plasmaféresis en el manejo de la tormenta de citoquinas en pacientes con COVID-19 grave; evaluar su posible beneficio y proponer realizar nuevos ensayos clínicos que avalen el uso rutinario de esta terapia. Metodología: se realizó una búsqueda avanzada con los términos DeSC “Infecciones por Coronavirus; SARS-CoV; Plasmaféresis; Recambio plasmático; Disfunción orgánica múltiple; Sepsis; Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica; Lesión renal aguda”. A través de los motores de búsqueda Clinical Key, Embase, PubMed y Ovid, obteniendo un total de 156 resultados, entre artículos originales, reportes de casos, series de casos y revisiones de la literatura, se seleccionaron un total de 54 artículos que fueron utilizados para la elaboración de la presente revisión de la literatura. Conclusiones: la terapia de recambio plasmático se podría utilizar como tratamiento complementario, con el objetivo de reducir carga inflamatoria y viral, reduciendo así el daño de órgano blanco. Sin embargo, hace falta la realización de ensayos clínicos controlados y con buenos diseños metodológicos, que nos ayuden a demostrar la efectividad de este tipo de terapias en pacientes con COVID-19 grave.","PeriodicalId":31194,"journal":{"name":"Revista de la Universidad Industrial de Santander Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Universidad Industrial de Santander Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/REVSAL.V52N3-2020011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La COVID-19, es una neumonía ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que se puede presentar con cuadros severos, distrés respiratorio agudo (SDRA), disfunción orgánica múltiple y muerte; como consecuencia de una respuesta inflamatoria alterada denominada “tormenta de citoquinas”. La plasmaféresis se propone como una estrategia de tratamiento prometedora para el manejo de este tipo de complicaciones. Objetivo: nuestro objetivo principal es mostrar toda la bibliografía disponible, referente a la utilidad de la plasmaféresis en el manejo de la tormenta de citoquinas en pacientes con COVID-19 grave; evaluar su posible beneficio y proponer realizar nuevos ensayos clínicos que avalen el uso rutinario de esta terapia. Metodología: se realizó una búsqueda avanzada con los términos DeSC “Infecciones por Coronavirus; SARS-CoV; Plasmaféresis; Recambio plasmático; Disfunción orgánica múltiple; Sepsis; Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica; Lesión renal aguda”. A través de los motores de búsqueda Clinical Key, Embase, PubMed y Ovid, obteniendo un total de 156 resultados, entre artículos originales, reportes de casos, series de casos y revisiones de la literatura, se seleccionaron un total de 54 artículos que fueron utilizados para la elaboración de la presente revisión de la literatura. Conclusiones: la terapia de recambio plasmático se podría utilizar como tratamiento complementario, con el objetivo de reducir carga inflamatoria y viral, reduciendo así el daño de órgano blanco. Sin embargo, hace falta la realización de ensayos clínicos controlados y con buenos diseños metodológicos, que nos ayuden a demostrar la efectividad de este tipo de terapias en pacientes con COVID-19 grave.
血浆置换作为新型冠状病毒感染的治疗选择
简介:COVID-19是由新型冠状病毒SARS-CoV-2引起的肺炎,可表现为严重症状、急性呼吸窘迫(ards)、多器官功能障碍和死亡;这是被称为“细胞因子风暴”的炎症反应改变的结果。血浆置换被认为是一种很有前途的治疗策略来管理这类并发症。目的:我们的主要目标是展示所有可用的文献,关于血浆置伤术在严重COVID-19患者细胞因子风暴管理中的有用性;评估其可能的益处,并建议进行新的临床试验,以支持该疗法的常规使用。方法:使用“冠状病毒感染”进行高级搜索;SARS-CoV;Plasmaféresis;车轮plasmático;多重器质性功能障碍;败血症;全身炎症反应综合征;急性肾损伤”。通过搜索引擎Clinical Key,检索PubMed和Ovid,获得总共156除原创文章,结果报告病例,病例系列以及文学、检查确定了总共54件物品被用于拟订本文学。结论:血浆置换疗法可作为辅助治疗,以减少炎症和病毒负荷,从而减少靶器官损伤。然而,还需要进行对照临床试验和良好的方法学设计,以帮助我们证明这类疗法对严重COVID-19患者的有效性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
68
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信