Obligatoriedad escolar, trabajo infantil y gratuidad de la escuela en la España contemporánea (segunda mitad del siglo XIX-principios del siglo XX)

Jean-Louis Guereña
{"title":"Obligatoriedad escolar, trabajo infantil y gratuidad de la escuela en la España contemporánea (segunda mitad del siglo XIX-principios del siglo XX)","authors":"Jean-Louis Guereña","doi":"10.29378/PLURAIS.2447-9373.2019.V4.N1.13-44","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Centrándonos en el caso de España en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, tratamos las distancias entre los discursos sobre la escuela que hacen de la infancia la época de la escuela (que estos sean textos oficiales o pedagógicos) y las realidades escolares todavía marcadas a principios del siglo XX por la baja matrícula que conduce a un analfabetismo aún dominante. También es necesario tener en cuenta varias formas de resistencia popular a la escolarización obligatoria, esencialmente en torno a la necesidad del trabajo infantil en las familias populares. También cabe tener en cuenta demostraciones de una demanda popular de educación que se realiza en un conjunto de iniciativas de educación popular. La noción de escolaridad obligatoria (y el debate que la rodea) puede así arrojar luz sobre el debate sobre la escolarización y la utilidad de la educación. El intento de establecer la escuela obligatoria también obedece a objetivos ambiguos. ¿Instrumento de defensa y legitimación del orden social, mecanismo de regulación? ¿Herramienta para la emancipación individual o colectiva?","PeriodicalId":34060,"journal":{"name":"Plurais","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Plurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29378/PLURAIS.2447-9373.2019.V4.N1.13-44","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Centrándonos en el caso de España en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, tratamos las distancias entre los discursos sobre la escuela que hacen de la infancia la época de la escuela (que estos sean textos oficiales o pedagógicos) y las realidades escolares todavía marcadas a principios del siglo XX por la baja matrícula que conduce a un analfabetismo aún dominante. También es necesario tener en cuenta varias formas de resistencia popular a la escolarización obligatoria, esencialmente en torno a la necesidad del trabajo infantil en las familias populares. También cabe tener en cuenta demostraciones de una demanda popular de educación que se realiza en un conjunto de iniciativas de educación popular. La noción de escolaridad obligatoria (y el debate que la rodea) puede así arrojar luz sobre el debate sobre la escolarización y la utilidad de la educación. El intento de establecer la escuela obligatoria también obedece a objetivos ambiguos. ¿Instrumento de defensa y legitimación del orden social, mecanismo de regulación? ¿Herramienta para la emancipación individual o colectiva?
当代西班牙的义务教育、童工和免费教育(19世纪下半叶- 20世纪初)
侧重对于西班牙在19和20世纪下半叶,我们之间的距离的演讲的学校里这样的童年时期(而这些学校教学正式文本或学校)和现实还是20世纪初明显低学费导致一个文盲仍然占据主导地位。还必须考虑到民众对义务教育的各种形式的抵制,主要是关于工人家庭需要童工。在这一过程中,我们必须考虑到对教育的需求,这是在一系列大众教育倡议中实现的。因此,义务教育的概念(以及围绕它的争论)可以阐明关于学校教育和教育效用的争论。建立义务教育的尝试也有模糊的目标。社会秩序的防御和合法化工具,调节机制?个人解放还是集体解放的工具?
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信