Alma Karina Esparza Santillán, Andrea Mariana Hernández Ramírez, Denniss Jaquelin Muñoz Hermosillo, R. E. Ramírez Orozco
{"title":"Relación entre la composición corporal y sintomatología en mujeres de Aguascalientes que padecen fibromialgia","authors":"Alma Karina Esparza Santillán, Andrea Mariana Hernández Ramírez, Denniss Jaquelin Muñoz Hermosillo, R. E. Ramírez Orozco","doi":"10.33064/48lm20213269","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La fibromialgia es una enfermedad con diversas complicaciones que afectan el estado nutricio. Niveles composición corporal alterados, (exceso de adiposidad o sarcopenia) son condicionantes para el control y aparición de manifestaciones clínicas. Objetivo: Describir la asociación de la composición corporal y la sintomatología de fibromialgia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, en el que participaron 27 mujeres con fibromialgia de Aguascalientes, México. Se realizó el cuestionario sobre los efectos de la fibromialgia (FIQ) para recolectar datos de sintomatología; para la composición corporal se utilizó una báscula de control corporal OMRON HBF-514C analizando peso, masa grasa, masa muscular y grasa visceral. Resultados: Con un IMC de 28.9±5.4. Se clasificó en desnutrición, normopeso, sobrepeso y obesidad (3.7%, 25.9%, 29.6% y 40.7% respectivamente,) El 66.7% de las pacientes presentaron porcentaje muy elevado de grasa, el 22.9% obtuvo porcentaje elevado y solo el 11.1% presento un porcentaje normal para su edad. No hubo diferencias entre un porcentaje de grasa normal, elevado y muy elevado, ni en el IMC en relación con el puntaje total del FIQ. La relación entre la composición corporal y las variables clínicas obtenidas en el FIQ demostraron que no hay relación significativa. Conclusiones: No hubo relación significativa entre la composición corporal y la sintomatología de fibromialgia, sin embargo, existe evidencia que demuestra lo contrario. La prevalencia de obesidad y sobrepeso es alta en pacientes con fibromialgia, es importante continuar estudios para establecer la relación que existe entre estas condiciones, generando a futuro un adecuado tratamiento integral.","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lux Medica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/48lm20213269","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: La fibromialgia es una enfermedad con diversas complicaciones que afectan el estado nutricio. Niveles composición corporal alterados, (exceso de adiposidad o sarcopenia) son condicionantes para el control y aparición de manifestaciones clínicas. Objetivo: Describir la asociación de la composición corporal y la sintomatología de fibromialgia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, en el que participaron 27 mujeres con fibromialgia de Aguascalientes, México. Se realizó el cuestionario sobre los efectos de la fibromialgia (FIQ) para recolectar datos de sintomatología; para la composición corporal se utilizó una báscula de control corporal OMRON HBF-514C analizando peso, masa grasa, masa muscular y grasa visceral. Resultados: Con un IMC de 28.9±5.4. Se clasificó en desnutrición, normopeso, sobrepeso y obesidad (3.7%, 25.9%, 29.6% y 40.7% respectivamente,) El 66.7% de las pacientes presentaron porcentaje muy elevado de grasa, el 22.9% obtuvo porcentaje elevado y solo el 11.1% presento un porcentaje normal para su edad. No hubo diferencias entre un porcentaje de grasa normal, elevado y muy elevado, ni en el IMC en relación con el puntaje total del FIQ. La relación entre la composición corporal y las variables clínicas obtenidas en el FIQ demostraron que no hay relación significativa. Conclusiones: No hubo relación significativa entre la composición corporal y la sintomatología de fibromialgia, sin embargo, existe evidencia que demuestra lo contrario. La prevalencia de obesidad y sobrepeso es alta en pacientes con fibromialgia, es importante continuar estudios para establecer la relación que existe entre estas condiciones, generando a futuro un adecuado tratamiento integral.