Relación entre la composición corporal y sintomatología en mujeres de Aguascalientes que padecen fibromialgia

Lux Medica Pub Date : 2021-08-24 DOI:10.33064/48lm20213269
Alma Karina Esparza Santillán, Andrea Mariana Hernández Ramírez, Denniss Jaquelin Muñoz Hermosillo, R. E. Ramírez Orozco
{"title":"Relación entre la composición corporal y sintomatología en mujeres de Aguascalientes que padecen fibromialgia","authors":"Alma Karina Esparza Santillán, Andrea Mariana Hernández Ramírez, Denniss Jaquelin Muñoz Hermosillo, R. E. Ramírez Orozco","doi":"10.33064/48lm20213269","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La fibromialgia es una enfermedad con diversas complicaciones que afectan el estado nutricio. Niveles composición corporal alterados, (exceso de adiposidad o sarcopenia) son condicionantes para el control y aparición de manifestaciones clínicas. Objetivo: Describir la asociación de la composición corporal y la sintomatología de fibromialgia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, en el que participaron 27 mujeres con fibromialgia de Aguascalientes, México. Se realizó el cuestionario sobre los efectos de la fibromialgia (FIQ) para recolectar datos de sintomatología; para la composición corporal se utilizó una báscula de control corporal OMRON HBF-514C analizando peso, masa grasa, masa muscular y grasa visceral. Resultados: Con un IMC de 28.9±5.4. Se clasificó en desnutrición, normopeso, sobrepeso y obesidad (3.7%, 25.9%, 29.6% y 40.7% respectivamente,) El 66.7% de las pacientes presentaron porcentaje muy elevado de grasa, el 22.9% obtuvo porcentaje elevado y solo el 11.1% presento un porcentaje normal para su edad. No hubo diferencias entre un porcentaje de grasa normal, elevado y muy elevado, ni en el IMC en relación con el puntaje total del FIQ. La relación entre la composición corporal y las variables clínicas obtenidas en el FIQ demostraron que no hay relación significativa. Conclusiones: No hubo relación significativa entre la composición corporal y la sintomatología de fibromialgia, sin embargo, existe evidencia que demuestra lo contrario. La prevalencia de obesidad y sobrepeso es alta en pacientes con fibromialgia, es importante continuar estudios para establecer la relación que existe entre estas condiciones, generando a futuro un adecuado tratamiento integral.","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lux Medica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/48lm20213269","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La fibromialgia es una enfermedad con diversas complicaciones que afectan el estado nutricio. Niveles composición corporal alterados, (exceso de adiposidad o sarcopenia) son condicionantes para el control y aparición de manifestaciones clínicas. Objetivo: Describir la asociación de la composición corporal y la sintomatología de fibromialgia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, en el que participaron 27 mujeres con fibromialgia de Aguascalientes, México. Se realizó el cuestionario sobre los efectos de la fibromialgia (FIQ) para recolectar datos de sintomatología; para la composición corporal se utilizó una báscula de control corporal OMRON HBF-514C analizando peso, masa grasa, masa muscular y grasa visceral. Resultados: Con un IMC de 28.9±5.4. Se clasificó en desnutrición, normopeso, sobrepeso y obesidad (3.7%, 25.9%, 29.6% y 40.7% respectivamente,) El 66.7% de las pacientes presentaron porcentaje muy elevado de grasa, el 22.9% obtuvo porcentaje elevado y solo el 11.1% presento un porcentaje normal para su edad. No hubo diferencias entre un porcentaje de grasa normal, elevado y muy elevado, ni en el IMC en relación con el puntaje total del FIQ. La relación entre la composición corporal y las variables clínicas obtenidas en el FIQ demostraron que no hay relación significativa. Conclusiones: No hubo relación significativa entre la composición corporal y la sintomatología de fibromialgia, sin embargo, existe evidencia que demuestra lo contrario. La prevalencia de obesidad y sobrepeso es alta en pacientes con fibromialgia, es importante continuar estudios para establecer la relación que existe entre estas condiciones, generando a futuro un adecuado tratamiento integral.
阿瓜斯卡连特斯纤维肌痛妇女身体组成与症状学的关系
本研究的目的是评估纤维肌痛症患者的营养状况。身体成分水平的改变(过度肥胖或肌肉减少)是控制和临床表现的条件。摘要目的:探讨纤维肌痛的身体组成与症状学的关系。本研究的目的是评估纤维肌痛患者的纤维肌痛症状和体征。对纤维肌痛(FIQ)的影响进行问卷调查,收集症状学数据;身体成分采用欧姆龙HBF-514C身体控制秤分析体重、脂肪质量、肌肉质量和内脏脂肪。结果:bmi 28.9±5.4。营养不良、体重正常、超重和肥胖(分别为3.7%、25.9%、29.6%和40.7%),66.7%的患者脂肪百分比非常高,22.9%的患者脂肪百分比很高,只有11.1%的患者脂肪百分比正常。与FIQ总得分相比,正常脂肪百分比、高脂肪百分比和非常高脂肪百分比之间以及bmi之间没有差异。身体组成与FIQ获得的临床变量之间的关系不显著。结论:身体成分与纤维肌痛症状之间没有显著关系,但有证据表明相反。纤维肌痛症患者中肥胖和超重的患病率很高,重要的是继续研究,以确定这些情况之间的关系,在未来产生适当的综合治疗。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信