José David Vélez-Uribe, Ana María Mejía-Uñates, Sara Teresa Piedrahita-Roldán, Tatiana Ramírez-Estrada, Nicolás Eugenio Gómez-Suárez, José Ricardo Duque-Ramírez
{"title":"Momento aductor de la cadera durante la marcha en adultos mayores asintomáticos","authors":"José David Vélez-Uribe, Ana María Mejía-Uñates, Sara Teresa Piedrahita-Roldán, Tatiana Ramírez-Estrada, Nicolás Eugenio Gómez-Suárez, José Ricardo Duque-Ramírez","doi":"10.22267/rus.212303.239","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El momento articular durante la marcha se ha relacionado con diferentes procesos clínicos en la población adulto mayor, en Colombia no se cuentan con reportes propios. Objetivo: Analizar el momento aductor de la cadera durante la marcha de adultos mayores asintomáticos. Materiales y métodos: Se evaluó a 110 participantes siguiendo las referencias del software VICON NEXUS 2.8.1 modelo Full Body, se utilizó 2 plataformas de fuerza y el volumen de captura estuvo delimitado por 8 cámaras opto eléctricas Bonita 10. Se incluyó variables antropométricas, sociodemográficas, espaciotemporales y cinéticas durante la fase de apoyo, resaltando los dos picos máximos del momento aductor. Resultados: Las cifras del Pico Momento Aductor 1 y 2 (PMA1 y PMA2) fueron de 0,76 y 0,70 Nm/Kg respectivamente, estos picos se relacionaron con masa, talla e índice de masa corporal. Se construyó así una referencia para el análisis de adultos mayores asintomáticos. Conclusiones: La gráfica del momento aductor de la cadera es similar a la descrita por otros investigadores, pero en menor magnitud que en la población sintomática de coxartrosis.","PeriodicalId":31697,"journal":{"name":"Universidad y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universidad y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rus.212303.239","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: El momento articular durante la marcha se ha relacionado con diferentes procesos clínicos en la población adulto mayor, en Colombia no se cuentan con reportes propios. Objetivo: Analizar el momento aductor de la cadera durante la marcha de adultos mayores asintomáticos. Materiales y métodos: Se evaluó a 110 participantes siguiendo las referencias del software VICON NEXUS 2.8.1 modelo Full Body, se utilizó 2 plataformas de fuerza y el volumen de captura estuvo delimitado por 8 cámaras opto eléctricas Bonita 10. Se incluyó variables antropométricas, sociodemográficas, espaciotemporales y cinéticas durante la fase de apoyo, resaltando los dos picos máximos del momento aductor. Resultados: Las cifras del Pico Momento Aductor 1 y 2 (PMA1 y PMA2) fueron de 0,76 y 0,70 Nm/Kg respectivamente, estos picos se relacionaron con masa, talla e índice de masa corporal. Se construyó así una referencia para el análisis de adultos mayores asintomáticos. Conclusiones: La gráfica del momento aductor de la cadera es similar a la descrita por otros investigadores, pero en menor magnitud que en la población sintomática de coxartrosis.