{"title":"Matemos al bicho: la huerta escolar como escenario educativo para la argumentación y la toma de decisiones","authors":"Gerardo Guerrero, Gonzalo Peñaloza","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.11.num22-9309","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El huerto escolar ha sido una estrategia ampliamente utilizada como recurso didactico para la ensenanza de la biologia y para la educacion ambiental. Este articulo de investigacion explora las posibilidades de dicho escenario educativo para plantear dilemas eticos y ambientales en los que se relacionan intereses y beneficios, y que implican decisiones sobre la vida y la muerte de un organismo. Para esto se llevo a cabo una investigacion con estudiantes de los grados tercero (n = 21) y sexto (n = 42) de educacion basica, quienes se involucraron en el cultivo de una huerta y en discusiones sobre dilemas en torno a la conservacion o erradicacion de un insecto en la huerta. A traves de las justificaciones de sus decisiones, se evidencian las posibilidades que tiene este escenario para el desarrollo de las habilidades argumentativas y de toma de decisiones. Los hallazgos sugieren que los estudiantes privilegian el dominio afectivo sobre el cognitivo en sus justificaciones, es decir, que los estudiantes no incluyen frecuentemente conceptos biologicos en las razones que son parte de sus argumentos. \nPalabras clave: (en) \nPalabras clave:es) \nPalabras clave: (pt)","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":"12 1","pages":"39-47"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.11.num22-9309","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
El huerto escolar ha sido una estrategia ampliamente utilizada como recurso didactico para la ensenanza de la biologia y para la educacion ambiental. Este articulo de investigacion explora las posibilidades de dicho escenario educativo para plantear dilemas eticos y ambientales en los que se relacionan intereses y beneficios, y que implican decisiones sobre la vida y la muerte de un organismo. Para esto se llevo a cabo una investigacion con estudiantes de los grados tercero (n = 21) y sexto (n = 42) de educacion basica, quienes se involucraron en el cultivo de una huerta y en discusiones sobre dilemas en torno a la conservacion o erradicacion de un insecto en la huerta. A traves de las justificaciones de sus decisiones, se evidencian las posibilidades que tiene este escenario para el desarrollo de las habilidades argumentativas y de toma de decisiones. Los hallazgos sugieren que los estudiantes privilegian el dominio afectivo sobre el cognitivo en sus justificaciones, es decir, que los estudiantes no incluyen frecuentemente conceptos biologicos en las razones que son parte de sus argumentos.
Palabras clave: (en)
Palabras clave:es)
Palabras clave: (pt)