Educación Sexual Integral en institutos de formación docente en Argentina

Maskana Pub Date : 2022-06-30 DOI:10.18537/mskn.13.01.04
Karen Acosta-Buralli
{"title":"Educación Sexual Integral en institutos de formación docente en Argentina","authors":"Karen Acosta-Buralli","doi":"10.18537/mskn.13.01.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo fue indagar el conocimiento sobre Educación Sexual Integral (ESI) recibido en los institutos de formación docente de Educación Física en Argentina desde la perspectiva de estudiantes y recientemente recibidos. El propósito fue sumar evidencia sobre la formación docente en Educación Sexual Integral para, a posteriori, impulsar la implementación de la misma en las escuelas. Con este objetivo se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo y de corte transversal durante el mes de enero de 2021. En el mismo participaron 146 estudiantes avanzados y graduados recientes de la Licenciatura o el Profesorado de Educación física de Argentina. Los participantes respondieron un cuestionario que indagaba la formación en Educación Sexual Integral recibida. Las respuestas fueron organizadas llevando a cabo un análisis estadístico univariado. Los resultados demostraron que la mayoría de los participantes consideraron saber lo suficiente sobre ESI y haber recibido información sobre la misma, aunque calificaron que la información fue poca. A su vez, la mayor parte de los encuestados expresaron sentirse suficientemente preparados para enseñar contenidos de ESI a sus alumnos presentes o futuros. Sin embargo, continúa habiendo un porcentaje de docentes que consideran no saber nada sobre ESI, no haber recibido información sobre la misma y no sentirse preparados para impartirla. Finalmente, casi el total de los participantes consideran importante enseñar ESI. Lo que demuestra que, a pesar de sus avances, todavía queda mucho por trabajar en los institutos de formación docente para la eficaz implementación de la ESI.","PeriodicalId":33189,"journal":{"name":"Maskana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maskana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/mskn.13.01.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del presente artículo fue indagar el conocimiento sobre Educación Sexual Integral (ESI) recibido en los institutos de formación docente de Educación Física en Argentina desde la perspectiva de estudiantes y recientemente recibidos. El propósito fue sumar evidencia sobre la formación docente en Educación Sexual Integral para, a posteriori, impulsar la implementación de la misma en las escuelas. Con este objetivo se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo y de corte transversal durante el mes de enero de 2021. En el mismo participaron 146 estudiantes avanzados y graduados recientes de la Licenciatura o el Profesorado de Educación física de Argentina. Los participantes respondieron un cuestionario que indagaba la formación en Educación Sexual Integral recibida. Las respuestas fueron organizadas llevando a cabo un análisis estadístico univariado. Los resultados demostraron que la mayoría de los participantes consideraron saber lo suficiente sobre ESI y haber recibido información sobre la misma, aunque calificaron que la información fue poca. A su vez, la mayor parte de los encuestados expresaron sentirse suficientemente preparados para enseñar contenidos de ESI a sus alumnos presentes o futuros. Sin embargo, continúa habiendo un porcentaje de docentes que consideran no saber nada sobre ESI, no haber recibido información sobre la misma y no sentirse preparados para impartirla. Finalmente, casi el total de los participantes consideran importante enseñar ESI. Lo que demuestra que, a pesar de sus avances, todavía queda mucho por trabajar en los institutos de formación docente para la eficaz implementación de la ESI.
阿根廷教师培训机构的全面性教育
本文的目的是从学生和最近收到的阿根廷体育教师培训学院对整体性教育(ESI)的认识。目的是增加关于综合性教育教师培训的证据,以便以后促进在学校实施综合性教育。为此目的,我们在2021年1月进行了描述性和横断面定量研究。146名阿根廷高级学生和最近毕业的体育教师参加了这次活动。参与者回答了一份问卷,询问他们接受的全面性教育培训。采用单变量统计分析组织回答。结果显示,大多数参与者认为他们对ESI了解足够,并收到了有关ESI的信息,尽管他们认为信息很少。与此同时,大多数受访者表示,他们已经准备好向现在或未来的学生教授ESI内容。然而,仍有一定比例的教师认为他们对ESI一无所知,没有收到有关ESI的信息,也没有准备好传授它。最后,几乎所有参与者都认为教授ESI很重要。这表明,尽管取得了进展,但教师培训机构仍有许多工作要做,以有效实施ESI。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
23 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信