Javier Andrés Muñoz Tique, Héctor Gonzalo Cárcamo-Vázquez
{"title":"La relación familia-escuela en la formación y desarrollo profesional docente","authors":"Javier Andrés Muñoz Tique, Héctor Gonzalo Cárcamo-Vázquez","doi":"10.5294/edu.2022.25.2.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: identificar las estrategias pedagógicas utilizadas en la última década (2011- 2021), en la preparación de docentes para el trabajo con familias y comunidades. Método: revisión sistemática de artículos académicos de referencia, extraídos del conjunto de colecciones de Web of Science (WoS), Scopus y SCielo, cuyos abordajes, objetos y resultados informaron sobre procesos de preparación de docentes en la promoción de las relaciones entre escuelas, familias y comunidades. Resultados y discusión: las principales estrategias identificadas se basan en la generación de cambios curriculares a pequeña escala, que se encuentran vinculados al uso del aprendizaje basado en problemas y las simulaciones. Conclusiones: los cambios curriculares a pequeña escala resultan alternativas mediadas por el máximo aprovechamiento de recursos e intervienen efectivamente en la generación y promoción de las relaciones entre familias, escuelas y comunidades. Al respecto, el docente en formación y en ejercicio resultan agentes clave como educadores dotados de una suficiente preparación para el liderazgo educativo y la justicia social.","PeriodicalId":30345,"journal":{"name":"Educacion y Educadores","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacion y Educadores","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5294/edu.2022.25.2.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: identificar las estrategias pedagógicas utilizadas en la última década (2011- 2021), en la preparación de docentes para el trabajo con familias y comunidades. Método: revisión sistemática de artículos académicos de referencia, extraídos del conjunto de colecciones de Web of Science (WoS), Scopus y SCielo, cuyos abordajes, objetos y resultados informaron sobre procesos de preparación de docentes en la promoción de las relaciones entre escuelas, familias y comunidades. Resultados y discusión: las principales estrategias identificadas se basan en la generación de cambios curriculares a pequeña escala, que se encuentran vinculados al uso del aprendizaje basado en problemas y las simulaciones. Conclusiones: los cambios curriculares a pequeña escala resultan alternativas mediadas por el máximo aprovechamiento de recursos e intervienen efectivamente en la generación y promoción de las relaciones entre familias, escuelas y comunidades. Al respecto, el docente en formación y en ejercicio resultan agentes clave como educadores dotados de una suficiente preparación para el liderazgo educativo y la justicia social.