{"title":"Sobre la cuestión del sujeto del feminismo: realismo, nominalismo y escepticismo de género","authors":"Laura María Uribe Forero","doi":"10.15446/ANPOL.V33N100.93366","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Generalmente, las feministas asumen que sin una noción “gruesa” de las mujeres como categoría política, el feminismo no puede dar cuenta de su propia existencia. Sin embargo, la distinción sexo/género complica explicaciones convencionales de en qué sentido las mujeres son mujeres. Dos grandes corrientes han surgido para resolver este impase: el realismo y el nominalismo de género. En este artículo desarrollo una tercera opción que se ha descartado como “escéptica del género”: aquella que cuestiona el estatus del sujeto como condición de posibilidad de la acción política. En efecto, argumento que el feminismo puede prescindir de la categoría política “mujer(es)” sin por eso renunciar al peso de sus reclamos normativos. A partir del trabajo de Jacques Rancière, propongo que la subjetivación, en cuanto proceso de desidentificación, permite pensar en un feminismo sin mujeres.","PeriodicalId":35268,"journal":{"name":"Analisis Politico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Analisis Politico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/ANPOL.V33N100.93366","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Generalmente, las feministas asumen que sin una noción “gruesa” de las mujeres como categoría política, el feminismo no puede dar cuenta de su propia existencia. Sin embargo, la distinción sexo/género complica explicaciones convencionales de en qué sentido las mujeres son mujeres. Dos grandes corrientes han surgido para resolver este impase: el realismo y el nominalismo de género. En este artículo desarrollo una tercera opción que se ha descartado como “escéptica del género”: aquella que cuestiona el estatus del sujeto como condición de posibilidad de la acción política. En efecto, argumento que el feminismo puede prescindir de la categoría política “mujer(es)” sin por eso renunciar al peso de sus reclamos normativos. A partir del trabajo de Jacques Rancière, propongo que la subjetivación, en cuanto proceso de desidentificación, permite pensar en un feminismo sin mujeres.
期刊介绍:
Análisis Político is an interdisciplinary journal published every four months, containing unpublished articles resulting from research, reflection, or review of topics that may be included in the term "political studies". It also publishes book reviews, and movie and television commentaries, whenever the main topic is within the scope of the journal. The abbreviation of its title is anal.polit. , and it must be used in bibliographies, footnotes, captions, and bibliographic references.