Leonardo Daniel Rosas-Paz, Enrique Propin-Frejomil
{"title":"Interacciones espaciales asociadas con el culto al Cristo Mojado en Los Ángeles, California, Estados Unidos.","authors":"Leonardo Daniel Rosas-Paz, Enrique Propin-Frejomil","doi":"10.15359/rgac.68-1.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Cristo Mojado es una réplica del Señor de Esquipulas, Guatemala, llevada a Los Ángeles, California, de manera indocumentada, por migrantes devotos de origen centroamericano en el año 2003. A partir de su llegada, la devoción a la imagen se expandió y se comenzaron a articular relaciones espaciales a distintos niveles geográfico-escalares cuyo anclaje se sostiene por las diversas prácticas sociales de la comunidad migrante que se reúne en la Iglesia de Santa Cecilia. En este contexto, este trabajo revela diversas interacciones espaciales asociadas con la devoción al Cristo Mojado de la Iglesia de Santa Cecilia en Los Ángeles. Para ello, se exponen posturas cognoscitivas asociadas con la teoría de la interacción espacial, se precisa la estrategia metodológica seguida en el lugar durante la fiesta patronal 2018 y se presentan los hallazgos investigativos asociados con la llegada de la imagen a la Iglesia de Santa Cecilia y la importancia espacial de su culto.","PeriodicalId":41866,"journal":{"name":"Revista Geografica de America Central","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geografica de America Central","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/rgac.68-1.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El Cristo Mojado es una réplica del Señor de Esquipulas, Guatemala, llevada a Los Ángeles, California, de manera indocumentada, por migrantes devotos de origen centroamericano en el año 2003. A partir de su llegada, la devoción a la imagen se expandió y se comenzaron a articular relaciones espaciales a distintos niveles geográfico-escalares cuyo anclaje se sostiene por las diversas prácticas sociales de la comunidad migrante que se reúne en la Iglesia de Santa Cecilia. En este contexto, este trabajo revela diversas interacciones espaciales asociadas con la devoción al Cristo Mojado de la Iglesia de Santa Cecilia en Los Ángeles. Para ello, se exponen posturas cognoscitivas asociadas con la teoría de la interacción espacial, se precisa la estrategia metodológica seguida en el lugar durante la fiesta patronal 2018 y se presentan los hallazgos investigativos asociados con la llegada de la imagen a la Iglesia de Santa Cecilia y la importancia espacial de su culto.