Javier González-Bravo, J. Yanci Irigoyen, Ruth Cayero, Inmaculada Martínez-Aldama
{"title":"Análisis de la satisfacción laboral percibida por los trabajadores pertenecientes al sector deportivo: una revisión sistemática","authors":"Javier González-Bravo, J. Yanci Irigoyen, Ruth Cayero, Inmaculada Martínez-Aldama","doi":"10.24310/riccafd.2022.v11i2.14311","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión sistemática sobre de la información científica existente referente a la satisfacción laboral percibida por el trabajador o profesional de entidades deportivas. La presente revisión sistemática siguió las consideraciones establecidas por Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). En la presente revisión sistemática se incluyeron los estudios publicados cuya temática estuviera relacionada con la satisfacción laboral del trabajador o profesional en el ámbito deportivo y especialmente en los servicios deportivos municipales. Tras un primer análisis de trabajos donde se identificaron 168 artículos, se excluyeron aquellos que no cumplieran los criterios de inclusión (n = 147) y así, se obtuvo la selección definitiva de 18 artículos. Los resultados de este estudio parecen indicar que la satisfacción laboral de los trabajadores o profesionales de entidades deportivas en su mayoría es moderada, y que además pueden existir diferencias en función del sexo, del tipo de trabajo y del sector (público o privado) al que pertenezcan. Por otro lado, de los resultados analizados en la presente revisión sistemática se desprende que no existe uniformidad en los sistemas de evaluación para medir la satisfacción laboral de los trabajadores. ","PeriodicalId":42012,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/riccafd.2022.v11i2.14311","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión sistemática sobre de la información científica existente referente a la satisfacción laboral percibida por el trabajador o profesional de entidades deportivas. La presente revisión sistemática siguió las consideraciones establecidas por Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). En la presente revisión sistemática se incluyeron los estudios publicados cuya temática estuviera relacionada con la satisfacción laboral del trabajador o profesional en el ámbito deportivo y especialmente en los servicios deportivos municipales. Tras un primer análisis de trabajos donde se identificaron 168 artículos, se excluyeron aquellos que no cumplieran los criterios de inclusión (n = 147) y así, se obtuvo la selección definitiva de 18 artículos. Los resultados de este estudio parecen indicar que la satisfacción laboral de los trabajadores o profesionales de entidades deportivas en su mayoría es moderada, y que además pueden existir diferencias en función del sexo, del tipo de trabajo y del sector (público o privado) al que pertenezcan. Por otro lado, de los resultados analizados en la presente revisión sistemática se desprende que no existe uniformidad en los sistemas de evaluación para medir la satisfacción laboral de los trabajadores.