Fenomenología y representaciones sociales como método investigativo para la comprensión teológica de la espiritualidad

Q4 Arts and Humanities
José Edwar Escobar Mejía, Fredy Alonso Quintero Torres, Ciro Javier Moncada Guzmán
{"title":"Fenomenología y representaciones sociales como método investigativo para la comprensión teológica de la espiritualidad","authors":"José Edwar Escobar Mejía, Fredy Alonso Quintero Torres, Ciro Javier Moncada Guzmán","doi":"10.18566/cueteo.v49n111.a03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La fenomenología en la investigación teológica se configura como un método investigativo y, a la vez, como una perspectiva epistemológica cuando se vincula la intencionalidad de una indagación por las representaciones sociales que subyacen en un contexto determinado, pues su determinación a partir de interacciones, relatos, comprensiones y prácticas de los sujetos posibilitan la comprensión profunda del problema abordado. Esto es aunado cuando el ejercicio de delimitación se concentra en la pregunta por la espiritualidad humana, ya que es posible comprenderla como un fenómeno humano evidenciable en la cotidianidad del mundo de la vida, así como un lugar de interés para el análisis teológico. De ahí que este artículo haya tenido como objetivo evidenciar las vinculaciones entre la fenomenología y las representaciones sociales como método de investigación en teología para la comprensión profunda de los proyectos de este campo de conocimiento vinculados a la espiritualidad, teniendo así como alcance la presentación de la correlación de estas categorías conceptuales como aporte a los procesos investigativos desde el saber teológico. Los resultados expuestos representan la triangulación teórica de varios proyectos de investigación abordados por los autores en que las categorías centrales expuestas fueron su lugar de indagación, de tal forma que al final se logra una exposición metodológica en prospectiva de apoyo a los investigadores de las áreas vinculadas. Al final, se concluye una posible ruta fundamentada en la concienciación, la apertura al fenómeno, la indagación por los sentidos y la praxis.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones Teologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v49n111.a03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

La fenomenología en la investigación teológica se configura como un método investigativo y, a la vez, como una perspectiva epistemológica cuando se vincula la intencionalidad de una indagación por las representaciones sociales que subyacen en un contexto determinado, pues su determinación a partir de interacciones, relatos, comprensiones y prácticas de los sujetos posibilitan la comprensión profunda del problema abordado. Esto es aunado cuando el ejercicio de delimitación se concentra en la pregunta por la espiritualidad humana, ya que es posible comprenderla como un fenómeno humano evidenciable en la cotidianidad del mundo de la vida, así como un lugar de interés para el análisis teológico. De ahí que este artículo haya tenido como objetivo evidenciar las vinculaciones entre la fenomenología y las representaciones sociales como método de investigación en teología para la comprensión profunda de los proyectos de este campo de conocimiento vinculados a la espiritualidad, teniendo así como alcance la presentación de la correlación de estas categorías conceptuales como aporte a los procesos investigativos desde el saber teológico. Los resultados expuestos representan la triangulación teórica de varios proyectos de investigación abordados por los autores en que las categorías centrales expuestas fueron su lugar de indagación, de tal forma que al final se logra una exposición metodológica en prospectiva de apoyo a los investigadores de las áreas vinculadas. Al final, se concluye una posible ruta fundamentada en la concienciación, la apertura al fenómeno, la indagación por los sentidos y la praxis.
现象学和社会表征作为神学理解灵性的研究方法
神学研究中的现象学被配置为一种研究方法,同时也是一种认识论观点,当调查的意向性与特定背景下的社会表征联系起来时,因为它根据主体的互动、故事、理解和实践来确定,使人们能够深入理解所解决的问题。当划界工作集中在人类灵性问题上时,这一点就结合在一起,因为有可能将其理解为生活世界日常生活中可以证明的人类现象,也是神学分析的兴趣所在。因此,这篇文章的目的是证明现象学与社会表征之间的联系,作为神学研究方法,以深入了解与灵性有关的这一知识领域的项目,并将这些概念类别的相关性作为对神学知识研究过程的贡献。所展示的结果代表了作者处理的几个研究项目的理论三角化,其中暴露的核心类别是他们的研究地点,因此最终实现了对相关领域研究人员支持的前瞻性方法论陈述。最后,总结了一条基于意识、对现象的开放、对感官的探索和实践的可能途径。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
14
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信