Detección de Candidatus Liberibacter asiaticus y fluctuación poblacional de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) en viveros de cítricos de Masaya, Nicaragua

Carlos Joel Melgara Maradiaga, Jorge Ulises Blandón Díaz
{"title":"Detección de Candidatus Liberibacter asiaticus y fluctuación poblacional de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) en viveros de cítricos de Masaya, Nicaragua","authors":"Carlos Joel Melgara Maradiaga, Jorge Ulises Blandón Díaz","doi":"10.5377/calera.v23i40.15982","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La producción de cítricos en Nicaragua es de importancia económica ya que genera divisas al país y además esta industria genera empleos directos e indirectos. Sin embargo, las áreas citrícolas están amenazadas por la enfermedad conocida como huanglongbing (HLB), la cual es transmitida por el psílido Diaphorina citri. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo principal generar información relacionada con la detección del agente causal del HLB (Candidatus Liberibacter asiaticus – CLas) y la fluctuación poblacional de Diaphorina citri en cuatro viveros de cítricos del departamento de Masaya, Nicaragua. Durante cuatro meses se realizó la detección del agente causal del huanglongbing a través de la técnica de PCR, se determinó la fluctuación poblacional del vector y el efecto del uso de insecticidas sobre la fluctuación poblacional del insecto. En el estudio de fluctuación poblacional se usaron trampas amarillas, las cuales se revisaron a intervalos de ocho días. Se detectó al agente causal del huanglongbing en los cuatro viveros. Los tres estadios del psílido se presentaron durante el periodo de estudio. Los mayores picos poblacionales de los adultos se presentaron en abril, coincidiendo con altas temperaturas y bajas precipitaciones. La variante CLas es la que estuvo presente en los cuatros viveros. La fluctuación poblacional de Diaphorina citri por vivero fue variable a través del tiempo. Los picos poblacionales más altos se observaron en el mes de abril. Las aplicaciones de insecticidas redujeron las poblaciones de Diaphorina citri en cada uno de los viveros","PeriodicalId":33549,"journal":{"name":"La Calera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Calera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/calera.v23i40.15982","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La producción de cítricos en Nicaragua es de importancia económica ya que genera divisas al país y además esta industria genera empleos directos e indirectos. Sin embargo, las áreas citrícolas están amenazadas por la enfermedad conocida como huanglongbing (HLB), la cual es transmitida por el psílido Diaphorina citri. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo principal generar información relacionada con la detección del agente causal del HLB (Candidatus Liberibacter asiaticus – CLas) y la fluctuación poblacional de Diaphorina citri en cuatro viveros de cítricos del departamento de Masaya, Nicaragua. Durante cuatro meses se realizó la detección del agente causal del huanglongbing a través de la técnica de PCR, se determinó la fluctuación poblacional del vector y el efecto del uso de insecticidas sobre la fluctuación poblacional del insecto. En el estudio de fluctuación poblacional se usaron trampas amarillas, las cuales se revisaron a intervalos de ocho días. Se detectó al agente causal del huanglongbing en los cuatro viveros. Los tres estadios del psílido se presentaron durante el periodo de estudio. Los mayores picos poblacionales de los adultos se presentaron en abril, coincidiendo con altas temperaturas y bajas precipitaciones. La variante CLas es la que estuvo presente en los cuatros viveros. La fluctuación poblacional de Diaphorina citri por vivero fue variable a través del tiempo. Los picos poblacionales más altos se observaron en el mes de abril. Las aplicaciones de insecticidas redujeron las poblaciones de Diaphorina citri en cada uno de los viveros
尼加拉瓜马萨亚柑橘苗圃亚洲白念珠菌(Candidatus Liberibacter asiaticus)的检测与柑橘Diaphorina citri Kuwayama(半翅目:Liviidae)种群波动
尼加拉瓜的柑橘生产具有重要的经济意义,因为它为该国创造了外汇,该行业也创造了直接和间接的就业机会。然而,柑橘种植区受到黄龙病(HLB)的威胁,这种疾病是由柑橘木虱传播的。因此,本研究的主要目的是在尼加拉瓜Masaya省的4个柑橘苗圃中获得与HLB (Candidatus Liberibacter asiaticus - CLas)病原体检测和柑橘Diaphorina citri种群波动相关的信息。本研究的目的是确定黄龙病的病原,并确定病媒的种群波动和杀虫剂的使用对黄龙病种群波动的影响。在本研究中,我们评估了不同物种的种群动态,并评估了不同物种的种群动态。在4个苗圃中检测到黄龙病的病原。在本研究中,我们分析了三种不同类型的木虱。成虫数量的最高高峰出现在4月份,与高温和低温相吻合。CLas变体是在四个苗圃中出现的变体。在每个苗圃中,柑橘Diaphorina citri的数量波动随时间而变化。人口的最高高峰出现在4月份。使用杀虫剂降低了每个苗圃柑橘Diaphorina的数量
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
17
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信