{"title":"“Intrusos Divinos”. El culto a Tláloc en el Occidente de México","authors":"González Rizo, Jesús Erick","doi":"10.22201/IIA.24486221E.2021.1.76480","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tlaloc es una de las deidades panmesoamericanas mas emblematicas; sin embargo, si bien se reconoce su presencia en el Occidente de Mexico, aun no quedan claras las particularidades de su culto en la region. Se ha detectado una fuerte presencia del culto a la deidad acuatica en el sur de Jalisco y la cuenca de Chapala. La presente investigacion retoma el tema, analizando de manera general la evidencia arqueologica y etnohistorica disponible sobre ello; se hace especial enfasis en la distribucion espacial de los hallazgos de imagenes de esta deidad. Se parte del supuesto de que la adoracion a este dios no fue para nada homogenea en los territorios que integrarian posteriormente los estados de Jalisco y Colima. Se propone que la llegada del culto al dios de la lluvia a la region fue tardia, esencialmente durante el periodo Posclasico (900-1521 dC). El culto de Tlaloc en la zona estaria asociado a la expansion territorial de la Tradicion Aztatlan. Por contraste, la devocion por esta deidad estuvo practicamente ausente en areas donde predominaron cultu- ras materiales locales (por ejemplo, Complejos ceramicos Atemajac y Amacueca). Ademas, se hace notar como los atributos e iconografia de Tlaloc fueron asimilados a los de otras deidades locales como parte del complejo escenario de interaccion cultural del Posclasico mesoamericano.","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":"55 1","pages":"161-171"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/IIA.24486221E.2021.1.76480","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Tlaloc es una de las deidades panmesoamericanas mas emblematicas; sin embargo, si bien se reconoce su presencia en el Occidente de Mexico, aun no quedan claras las particularidades de su culto en la region. Se ha detectado una fuerte presencia del culto a la deidad acuatica en el sur de Jalisco y la cuenca de Chapala. La presente investigacion retoma el tema, analizando de manera general la evidencia arqueologica y etnohistorica disponible sobre ello; se hace especial enfasis en la distribucion espacial de los hallazgos de imagenes de esta deidad. Se parte del supuesto de que la adoracion a este dios no fue para nada homogenea en los territorios que integrarian posteriormente los estados de Jalisco y Colima. Se propone que la llegada del culto al dios de la lluvia a la region fue tardia, esencialmente durante el periodo Posclasico (900-1521 dC). El culto de Tlaloc en la zona estaria asociado a la expansion territorial de la Tradicion Aztatlan. Por contraste, la devocion por esta deidad estuvo practicamente ausente en areas donde predominaron cultu- ras materiales locales (por ejemplo, Complejos ceramicos Atemajac y Amacueca). Ademas, se hace notar como los atributos e iconografia de Tlaloc fueron asimilados a los de otras deidades locales como parte del complejo escenario de interaccion cultural del Posclasico mesoamericano.