Jonathan Morocho Michilena, Paulette Andrade Beltrán, L. Miño, Jacqueline Alejandra Noboa Velástegui, Iván Patricio Yánez Ortíz, Javier Vargas Estrella
{"title":"PRESENCIA DE RESIDUOS DE DOXICICLINA EN CARNE BOVINA PROCEDENTE DEL MATADERO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN MEJÍA, ECUADOR","authors":"Jonathan Morocho Michilena, Paulette Andrade Beltrán, L. Miño, Jacqueline Alejandra Noboa Velástegui, Iván Patricio Yánez Ortíz, Javier Vargas Estrella","doi":"10.36331/revista.v7i1.102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de residuos de doxiciclina en carne de bovinos procedente del matadero del Gobierno Autonomo Descentralizado (GAD) del canton Mejia, localizado en la provincia de Pichincha, Ecuador, durante el periodo comprendido entre el 29 de septiembre y el 26 de octubre de 2017. Durante el primer semestre de 2017 se faenaron mensualmente un promedio de 1.179 bovinos, estableciendose el tamano de la muestra en 160 muestras de musculo, las cuales fueron analizadas en el Laboratorio de Contaminantes de Productos Pecuarios de AGROCALIDAD mediante la tecnica de Ensayo de Inmunoabsorcion Ligando a Enzimas (ELISA). Se determino que existe la presencia de residuos de doxiciclina en el 15,63% (25/160) de las muestras analizadas. La concentracion promedio de residuos de doxiciclina fue de 16,6 µg/kg (1,5-95,0 µg/kg), donde el 80% (20/25) de las muestras positivas presentaron una concentracion entre 1-25 µg/kg. Se corroboro el uso de doxiciclina en animales de produccion que son destinados para el consumo humano, pero sin que los residuos de este antibiotico superen el Limite Maximo de Residuos (LMR) en musculo de bovinos establecidos a nivel internacional, siendo datos preliminares que se deben confirmar con el uso de otras tecnicas de diagnostico.","PeriodicalId":41052,"journal":{"name":"Revista 180","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista 180","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36331/revista.v7i1.102","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de residuos de doxiciclina en carne de bovinos procedente del matadero del Gobierno Autonomo Descentralizado (GAD) del canton Mejia, localizado en la provincia de Pichincha, Ecuador, durante el periodo comprendido entre el 29 de septiembre y el 26 de octubre de 2017. Durante el primer semestre de 2017 se faenaron mensualmente un promedio de 1.179 bovinos, estableciendose el tamano de la muestra en 160 muestras de musculo, las cuales fueron analizadas en el Laboratorio de Contaminantes de Productos Pecuarios de AGROCALIDAD mediante la tecnica de Ensayo de Inmunoabsorcion Ligando a Enzimas (ELISA). Se determino que existe la presencia de residuos de doxiciclina en el 15,63% (25/160) de las muestras analizadas. La concentracion promedio de residuos de doxiciclina fue de 16,6 µg/kg (1,5-95,0 µg/kg), donde el 80% (20/25) de las muestras positivas presentaron una concentracion entre 1-25 µg/kg. Se corroboro el uso de doxiciclina en animales de produccion que son destinados para el consumo humano, pero sin que los residuos de este antibiotico superen el Limite Maximo de Residuos (LMR) en musculo de bovinos establecidos a nivel internacional, siendo datos preliminares que se deben confirmar con el uso de otras tecnicas de diagnostico.
期刊介绍:
Revista 180 is an international academic journal of architecture, art, design and urbanism, published by the Universidad Diego Portales. Revista 180 publishes critical analysis and research in the field of architecture, art, design, urbanism and related areas, prioritizing multidisciplinary studies that have an impact on public policies. Indexed since 2005 in Scopus and since 2006 in the Arts and Humanities Citation Index (A&HCI) of Thomson Reuters, Revista 180 has become an important reference in its area, presenting a distinguished International Editorial Board. The journal publishes articles in Spanish and English.