{"title":"EVALUACIÓN DE DOS TÉCNICAS DE ACODAMIENTO PARA LA PROPAGACIÓN VEGETATIVA DEL ALGARROBO Prosopis chilensis (Mol) Stuntz","authors":"C. Tarnowski","doi":"10.14409/FA.V20I1.10272","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo general del ensayo fue evaluar el uso de dos métodos de propagación vegetativa en P. chilensis: (A) acodo aéreo y (B) en montículo. En (A) se emplearon árboles de 3,5 años de edad y se ensayaron en dos épocas (primavera-verano), con AIB 1 % y el control testigo. En (B) se usaron plantas de 8 meses de edad, anillado con alambre y diferentes tipos de sustratos: arena, turba y una mezcla de ambos. Se obtuvieron 42,5 % de acodos enraizados en primavera con AIB y un promedio de 14,5 raíces por acodo aéreo, sin diferencias con respecto al verano. En (B), el máximo porcentaje de enraizamiento fue del 75 % en el sustrato arena, con alambre y un promedio de 3,89 raíces por acodo. En (A) se concluye que AIB mejora el porcentaje de enraizamiento en ambas épocas; y en (B) el alambre favorece el enraizamiento de los acodos en montículo en presencia del sustrato arena.","PeriodicalId":30802,"journal":{"name":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","volume":"20 1","pages":"305-315"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/FA.V20I1.10272","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo general del ensayo fue evaluar el uso de dos métodos de propagación vegetativa en P. chilensis: (A) acodo aéreo y (B) en montículo. En (A) se emplearon árboles de 3,5 años de edad y se ensayaron en dos épocas (primavera-verano), con AIB 1 % y el control testigo. En (B) se usaron plantas de 8 meses de edad, anillado con alambre y diferentes tipos de sustratos: arena, turba y una mezcla de ambos. Se obtuvieron 42,5 % de acodos enraizados en primavera con AIB y un promedio de 14,5 raíces por acodo aéreo, sin diferencias con respecto al verano. En (B), el máximo porcentaje de enraizamiento fue del 75 % en el sustrato arena, con alambre y un promedio de 3,89 raíces por acodo. En (A) se concluye que AIB mejora el porcentaje de enraizamiento en ambas épocas; y en (B) el alambre favorece el enraizamiento de los acodos en montículo en presencia del sustrato arena.