J. H. Osorio, Yoccner Edilson Quenán, M. A. Acosta
{"title":"Evolución en el diagnóstico del trastorno afectivo bipolar entre 2010 y 2015. Caldas, Colombia","authors":"J. H. Osorio, Yoccner Edilson Quenán, M. A. Acosta","doi":"10.22267/rus.212301.210","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: En el departamento de Caldas, Colombia, se ha observado un incremento notable en el diagnóstico del trastorno afectivo bipolar (TAB), en los últimos años. Objetivo: Analizar el perfil epidemiológico del TAB en Caldas entre los años 2010 y 2015. Materiales y métodos: Se consultó la base de datos de la Dirección Territorial de Salud de Caldas y los registros del ministerio salud y protección social, para TAB. Se buscó la incidencia y la prevalencia entre los años 2010 y 2015 y se comparó la presentación de acuerdo al tipo de TAB. Resultados: La prevalencia de TAB en el departamento de Caldas el 2010 fue en general de 0,03% y para mayores de 18 años fue de 0,08%; para el 2015 en la población general, ascendió a 0,10% y para mayores de 18 años ascendió a 0,22%. La incidencia estuvo determinada por un incremento de 342 pacientes en 2010 a 969 pacientes en el 2015. Conclusiones: Se observa un marcado incremento del diagnóstico de TAB en Caldas, posiblemente debido a problemas socioculturales, causas epigenéticas o problemas de formulación tipo off-label.","PeriodicalId":31697,"journal":{"name":"Universidad y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universidad y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rus.212301.210","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: En el departamento de Caldas, Colombia, se ha observado un incremento notable en el diagnóstico del trastorno afectivo bipolar (TAB), en los últimos años. Objetivo: Analizar el perfil epidemiológico del TAB en Caldas entre los años 2010 y 2015. Materiales y métodos: Se consultó la base de datos de la Dirección Territorial de Salud de Caldas y los registros del ministerio salud y protección social, para TAB. Se buscó la incidencia y la prevalencia entre los años 2010 y 2015 y se comparó la presentación de acuerdo al tipo de TAB. Resultados: La prevalencia de TAB en el departamento de Caldas el 2010 fue en general de 0,03% y para mayores de 18 años fue de 0,08%; para el 2015 en la población general, ascendió a 0,10% y para mayores de 18 años ascendió a 0,22%. La incidencia estuvo determinada por un incremento de 342 pacientes en 2010 a 969 pacientes en el 2015. Conclusiones: Se observa un marcado incremento del diagnóstico de TAB en Caldas, posiblemente debido a problemas socioculturales, causas epigenéticas o problemas de formulación tipo off-label.