{"title":"“El papelito que me salvó la vida”: Objetos portadores de memoria y la Guerra de Malvinas","authors":"Sebastian Leonardo Avila, C. Landa","doi":"10.22201/iia.24486221e.2022.81316","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se propone explorar y analizar la interacción entre objetos -entendidos como portadores de memorias, sentires y afectos- y testimonios, observando la capacidad de esa relación para recuperar memorias sobre la guerra. A partir de cuatro entrevistas a veteranos, se analizará la intercorporalidad generada entre objetos -presentes o evocados- y sujetos -con sus gestos y sentidos corporales- al momento de construcción y despliegue de sus testimonios: ¿Cómo se relacionan las memorias de los veteranos de la Guerra de Malvinas con los objetos que sobrevivieron al conflicto?, ¿Qué tipo de memorias despierta el recordar en base a dichos objetos?, ¿Qué relación se establece entre estas memorias, los sentidos y los cuerpos de los veteranos?, ¿Todos los objetos son portadores de memorias? Algunos de estos interrogantes nos guiarán a través de las palabras, los gestos, las emociones y los objetos e imágenes en los que todavía perdura la experiencia de una guerra que quiso ser olvidada. ","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2022.81316","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo se propone explorar y analizar la interacción entre objetos -entendidos como portadores de memorias, sentires y afectos- y testimonios, observando la capacidad de esa relación para recuperar memorias sobre la guerra. A partir de cuatro entrevistas a veteranos, se analizará la intercorporalidad generada entre objetos -presentes o evocados- y sujetos -con sus gestos y sentidos corporales- al momento de construcción y despliegue de sus testimonios: ¿Cómo se relacionan las memorias de los veteranos de la Guerra de Malvinas con los objetos que sobrevivieron al conflicto?, ¿Qué tipo de memorias despierta el recordar en base a dichos objetos?, ¿Qué relación se establece entre estas memorias, los sentidos y los cuerpos de los veteranos?, ¿Todos los objetos son portadores de memorias? Algunos de estos interrogantes nos guiarán a través de las palabras, los gestos, las emociones y los objetos e imágenes en los que todavía perdura la experiencia de una guerra que quiso ser olvidada.