Efectos del cambio climático en la biodiversidad subterránea ibérica: estado del conocimiento y perspectivas

IF 0.8 Q4 ECOLOGY
Ecosistemas Pub Date : 2023-08-08 DOI:10.7818/ecos.2488
Raquel Colado, David Sánchez-Fernández, Susana Pallarés
{"title":"Efectos del cambio climático en la biodiversidad subterránea ibérica: estado del conocimiento y perspectivas","authors":"Raquel Colado, David Sánchez-Fernández, Susana Pallarés","doi":"10.7818/ecos.2488","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los ecosistemas subterráneos son sistemáticamente olvidados en las estrategias globales de cambio climático y conservación de la biodiversidad, pese a que brindan servicios ecosistémicos clave y albergan una proporción considerable de la biodiversidad global, amenazada por la actividad humana y el calentamiento global. En este artículo realizamos una revisión sistemática de los estudios sobre los efectos del cambio climático en la biodiversidad subterránea ibérica, describiendo la variabilidad de enfoques experimentales aplicados, ambientes, taxones y respuestas estudiadas, niveles de organización biológica, grado de especificidad por el medio subterráneo y factores que pueden interactuar con un aumento de la temperatura. Se revisaron 15 artículos que comprenden 135 taxones terrestres (11 quirópteros y 124 invertebrados, principalmente coleópteros). Se han estudiado dos tipos de respuestas: tolerancia térmica (mediante experimentos fisiológicos) en invertebrados y cambios en el rango de distribución en distintos escenarios de cambio climático (mediante modelos de nicho ecológico), principalmente en quirópteros. En general, los estudios de fisiología térmica indican que las especies con mayor grado de especificidad por el medio subterráneo tienen menor tolerancia al calor, y los modelos de distribución predicen una contracción del rango de distribución ibérico para la mayoría de especies estudiadas. Ningún artículo ha analizado respuestas comportamentales, reproductivas, del ciclo de vida o fenológicas ni a nivel de comunidad, ni interacciones biológicas. Esta revisión permite localizar las principales carencias de conocimiento sobre los efectos del cambio climático en la biodiversidad subterránea ibérica y proponer unas líneas prioritarias en las que centrar los esfuerzos de investigación en el futuro.","PeriodicalId":51825,"journal":{"name":"Ecosistemas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2023-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecosistemas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7818/ecos.2488","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los ecosistemas subterráneos son sistemáticamente olvidados en las estrategias globales de cambio climático y conservación de la biodiversidad, pese a que brindan servicios ecosistémicos clave y albergan una proporción considerable de la biodiversidad global, amenazada por la actividad humana y el calentamiento global. En este artículo realizamos una revisión sistemática de los estudios sobre los efectos del cambio climático en la biodiversidad subterránea ibérica, describiendo la variabilidad de enfoques experimentales aplicados, ambientes, taxones y respuestas estudiadas, niveles de organización biológica, grado de especificidad por el medio subterráneo y factores que pueden interactuar con un aumento de la temperatura. Se revisaron 15 artículos que comprenden 135 taxones terrestres (11 quirópteros y 124 invertebrados, principalmente coleópteros). Se han estudiado dos tipos de respuestas: tolerancia térmica (mediante experimentos fisiológicos) en invertebrados y cambios en el rango de distribución en distintos escenarios de cambio climático (mediante modelos de nicho ecológico), principalmente en quirópteros. En general, los estudios de fisiología térmica indican que las especies con mayor grado de especificidad por el medio subterráneo tienen menor tolerancia al calor, y los modelos de distribución predicen una contracción del rango de distribución ibérico para la mayoría de especies estudiadas. Ningún artículo ha analizado respuestas comportamentales, reproductivas, del ciclo de vida o fenológicas ni a nivel de comunidad, ni interacciones biológicas. Esta revisión permite localizar las principales carencias de conocimiento sobre los efectos del cambio climático en la biodiversidad subterránea ibérica y proponer unas líneas prioritarias en las que centrar los esfuerzos de investigación en el futuro.
气候变化对伊比利亚地下生物多样性的影响:知识状况和前景
在全球气候变化和生物多样性保护战略中,地下生态系统一直被遗忘,尽管它们提供了关键的生态系统服务,并在受到人类活动和全球变暖威胁的全球生物多样性中占有很大比例。在这篇文章中,我们系统地回顾了气候变化对伊比利亚地下生物多样性影响的研究,描述了所采用的实验方法、环境、研究的分类和反应、生物组织水平、地下环境的特异性程度以及可能与温升相互作用的因素的可变性。回顾了15篇文章,其中包括135个陆地分类群(11个手形目和124个无脊椎动物,主要是鞘翅目)。研究了两种类型的反应:无脊椎动物的热耐受性(通过生理实验)和不同气候变化情景(通过生态位模型)下分布范围的变化,主要是在翼手目中。总体而言,热生理研究表明,由于地下环境而具有较高特异性的物种耐热性较低,分布模型预测大多数研究物种的伊比利亚分布范围会收缩。没有一篇文章分析了社区一级的行为、生殖、生命周期或物候反应,也没有分析生物相互作用。这一审查查明了对气候变化对伊比利亚地下生物多样性影响的主要知识差距,并提出了今后研究工作的优先领域。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Ecosistemas
Ecosistemas ECOLOGY-
CiteScore
1.80
自引率
0.00%
发文量
40
审稿时长
5 weeks
期刊介绍: ECOSISTEMAS es la revista científica de ecología y medio ambiente de la Asociación Española de Ecología Terrestre. Desde el año 2001 se publica exclusivamente en formato electrónico cada cuatro meses. La revista publica artículos científicos originales sobre ecología y medio ambiente incluyendo investigación sobre organismos, poblaciones, comunidades y ecosistemas, interacciones biológicas, paleoecología, ecofisiología, eco-evolución y procesos ecosistémicos, así como sobre perturbaciones antropogénicas y sus efectos a nivel ecológico y ambiental. Todas las contribuciones deben ser originales y no haber sido publicadas previamente en la literatura científica. Serán considerados para su publicación solamente trabajos de índole científica que presenten datos nuevos analizados de forma adecuada o trabajos novedosos de revisión bibliográfica que constituyan una aportación importante al tema. Los trabajos descriptivos sin una interpretación y discusión detallada del significado ecológico que puede extraerse de los resultados escritos, los que reflejen una opinión personal, o que sean puramente especulativos sin resultados claros que apoyen las conclusiones descritas, serán rechazados a nivel editorial. Todas las contribuciones son publicadas en castellano, con título, resumen y pies de figuras y tablas también en inglés. Nuestro objetivo es ser la revista científica de ecología y medio ambiente de referencia para los países y comunidades hispanohablantes. No se repercute tasa o coste alguno a los autores en concepto de gestión o publicación de sus propuestas.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信