Transformaciones educativas en el proceso de formación de ingenieros civiles en la Universidad de Matanzas

Manuel Pedroso Martínez, Lourdes Tarifa Lozano, María de Lourdes Artola Pimentel
{"title":"Transformaciones educativas en el proceso de formación de ingenieros civiles en la Universidad de Matanzas","authors":"Manuel Pedroso Martínez, Lourdes Tarifa Lozano, María de Lourdes Artola Pimentel","doi":"10.26620/uniminuto.praxis.22.33.2022.84-103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde hace muchos años se realizan diferentes procesos de transformación educativa para lograr mayor eficacia en la formación de ingenieros civiles en Cuba. Es así comola necesidad de implementar los nuevos modelos educativos, aunado a la crisis sanitaria causada por la aparición y propagación acelerada del nuevo coronavirus SARS-COV-2, ha influido en la modificación de las diferentes formas de enseñanza en las instituciones cubanas de Educación Superior. La carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Matanzas se atempera a las demandas impuestas en el marco de formación profesional y a la nueva situación epidemiológica para generar las posibles estrategias y atender a toda la población universitaria en la transición de la docencia presencial a la docencia no presencial, mediada por las tecnologías. El presente artículo tiene como propósito demostrar las transformaciones educativas en el proceso de formación de ingenieros civiles en dicha institución, en las que son protagonistas todos los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados obtenidos a partir de su implementación en el curso escolar 2019-2020 demuestran la preparación integral de los futuros egresados, dejándose ver el desempeño e implicación del claustro de profesores del Departamento de Construcciones en el desarrollo de la innovación científico-pedagógica que no se detuvo bajo las condiciones imperantes durante el período analizado. Con las consultas bibliográficas realizadas se deja ver que el tema estudiado se encuentra en el centro de mira para quienes buscan formas modernas en los procesos de enseñanza-aprendizaje que dirijan hacia logros positivos en la educación del futuro.","PeriodicalId":55828,"journal":{"name":"Praxis Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.22.33.2022.84-103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde hace muchos años se realizan diferentes procesos de transformación educativa para lograr mayor eficacia en la formación de ingenieros civiles en Cuba. Es así comola necesidad de implementar los nuevos modelos educativos, aunado a la crisis sanitaria causada por la aparición y propagación acelerada del nuevo coronavirus SARS-COV-2, ha influido en la modificación de las diferentes formas de enseñanza en las instituciones cubanas de Educación Superior. La carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Matanzas se atempera a las demandas impuestas en el marco de formación profesional y a la nueva situación epidemiológica para generar las posibles estrategias y atender a toda la población universitaria en la transición de la docencia presencial a la docencia no presencial, mediada por las tecnologías. El presente artículo tiene como propósito demostrar las transformaciones educativas en el proceso de formación de ingenieros civiles en dicha institución, en las que son protagonistas todos los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados obtenidos a partir de su implementación en el curso escolar 2019-2020 demuestran la preparación integral de los futuros egresados, dejándose ver el desempeño e implicación del claustro de profesores del Departamento de Construcciones en el desarrollo de la innovación científico-pedagógica que no se detuvo bajo las condiciones imperantes durante el período analizado. Con las consultas bibliográficas realizadas se deja ver que el tema estudiado se encuentra en el centro de mira para quienes buscan formas modernas en los procesos de enseñanza-aprendizaje que dirijan hacia logros positivos en la educación del futuro.
马坦萨斯大学土木工程师培训过程中的教育转型
多年来,古巴进行了不同的教育转型过程,以提高土木工程师培训的效率。因此,实施新的教育模式的需要,加上新型冠状病毒SARS-COV-2的出现和加速传播所造成的健康危机,影响了古巴高等教育机构不同教学形式的变化。大学攻读土木工程马坦萨斯atempera职业培训框架所规定的要求和新形势下流行病学生成备选战略,以及满足全体居民在现场教学过渡到大学教学不面对面,技术所介导的。本文的目的是展示在该机构的土木工程师培训过程中的教育转变,其中所有参与者都是教学过程的主角。结果从部署在学年开始2019-2020表明全面准备未来的毕业生,看绩效及建筑部全体师生在发展创新científico-pedagógica不停下来,在分析期间的各种条件。通过查阅文献,我们可以看到,对于那些寻求现代教学方法的人来说,所研究的主题是焦点,这些方法可以在未来的教育中取得积极的成就。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信