Efraín Juan Nicolás Santiago, Fernando Alexis Nolazco Labajos, Irma Milagros Carhuancho Mendoza
{"title":"Análisis de la actitud emprendedora en una industria de la construcción, Lima 2020","authors":"Efraín Juan Nicolás Santiago, Fernando Alexis Nolazco Labajos, Irma Milagros Carhuancho Mendoza","doi":"10.33970/EETES.V5.N2.2021.266","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del estudio consistió en analizar la actitud emprendedora de un sector de empresarios dedicados a la industria de la construcción en Lima, 2020. Del mismo modo, se argumentaron los vínculos correspondientes a las sub categorías de la mencionada categoría. El estudio se direccionó bajo el enfoque cualitativo y el método utilizado correspondió a un estudio de caso, a través del método descriptivo, analítico e inductivo. En ese sentido, se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco empresarios del rubro de construcción, así mismo mediante la técnica de triangulación y el uso del software Atlas ti 9, se procesaron los datos recopilados. Los resultados evidenciaron que la experticia, la eficiencia, la excelencia, el crecimiento de otras personas y la calidad de vida social constituyen la motivación de logro, que a su vez constituye una particularidad relevante de la actitud emprendedora de los empresarios. Los participantes con sus percepciones evidenciaron que la innovación en la predisposición de empoderamiento tiene un gran impacto socio tecnológico y económico. Asimismo, se pudo establecer que el optimismo, disposicional, de esperanza y explicativo es rasgo predominante en la actitud emprendedora, y del mismo modo la propensión al riesgo. \n ","PeriodicalId":41052,"journal":{"name":"Revista 180","volume":"5 1","pages":"97-109"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista 180","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33970/EETES.V5.N2.2021.266","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito del estudio consistió en analizar la actitud emprendedora de un sector de empresarios dedicados a la industria de la construcción en Lima, 2020. Del mismo modo, se argumentaron los vínculos correspondientes a las sub categorías de la mencionada categoría. El estudio se direccionó bajo el enfoque cualitativo y el método utilizado correspondió a un estudio de caso, a través del método descriptivo, analítico e inductivo. En ese sentido, se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco empresarios del rubro de construcción, así mismo mediante la técnica de triangulación y el uso del software Atlas ti 9, se procesaron los datos recopilados. Los resultados evidenciaron que la experticia, la eficiencia, la excelencia, el crecimiento de otras personas y la calidad de vida social constituyen la motivación de logro, que a su vez constituye una particularidad relevante de la actitud emprendedora de los empresarios. Los participantes con sus percepciones evidenciaron que la innovación en la predisposición de empoderamiento tiene un gran impacto socio tecnológico y económico. Asimismo, se pudo establecer que el optimismo, disposicional, de esperanza y explicativo es rasgo predominante en la actitud emprendedora, y del mismo modo la propensión al riesgo.
这项研究的目的是分析2020年利马从事建筑业的企业家的创业态度。同样,也讨论了与上述类别的子类别相对应的联系。这项研究是在定性方法的指导下进行的,所使用的方法与案例研究相对应,通过描述性、分析性和归纳性方法。在这方面,对建筑业的五名企业家进行了半结构化采访,并通过三角测量技术和使用Atlas TI 9软件处理了收集的数据。结果表明,专业知识、效率、卓越、他人的成长和社会生活质量是成就的动力,而成就又是企业家创业态度的一个重要特征。参与者及其看法表明,赋权倾向的创新具有重大的社会技术和经济影响。此外,还可以确定,乐观、愿意、希望和解释性是创业态度的主要特征,风险倾向也是如此。
期刊介绍:
Revista 180 is an international academic journal of architecture, art, design and urbanism, published by the Universidad Diego Portales. Revista 180 publishes critical analysis and research in the field of architecture, art, design, urbanism and related areas, prioritizing multidisciplinary studies that have an impact on public policies. Indexed since 2005 in Scopus and since 2006 in the Arts and Humanities Citation Index (A&HCI) of Thomson Reuters, Revista 180 has become an important reference in its area, presenting a distinguished International Editorial Board. The journal publishes articles in Spanish and English.