Extracción selectiva de chicahuastle: efectos, conocimiento local y lineamientos de manejo

IF 0.4 4区 农林科学 Q4 FORESTRY
Olivia M. Palacios-Wassenaar, Gonzalo Castillo-Campos, Mario Vázquez-Torres, Astrid Wojtarowski
{"title":"Extracción selectiva de chicahuastle: efectos, conocimiento local y lineamientos de manejo","authors":"Olivia M. Palacios-Wassenaar, Gonzalo Castillo-Campos, Mario Vázquez-Torres, Astrid Wojtarowski","doi":"10.21829/myb.2022.2811833","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El chicahuastle (Stenostomum aromaticum) es un árbol endémico de la selva mediana subcaducifolia en el centro de Veracruz, México, en peligro de extinción debido a su distribución restringida, uso maderable y destrucción de su hábitat. Se evaluó el efecto de la extracción selectiva sobre el diámetro y altura de los individuos y la densidad de las poblaciones, así como la percepción de los pobladores locales sobre la especie, para proponer lineamientos de manejo. Se evaluaron los individuos de S. aromaticum y su densidad de población en cinco sitios con presencia de esta especie; y se realizaron encuestas y entrevistas semiestructuradas a pobladores en Jalcomulco, Veracruz. La extracción consiste en cortar ramas de tamaño específico; este procedimiento no genera alteración evidente sobre el diámetro, pero sí sobre la altura de los individuos. Su elevada capacidad de rebrote y su persistencia en fragmentos de vegetación primaria conservados han contribuido a la supervivencia de esta especie. Se concluye que la extracción selectiva afecta el desarrollo vertical de la especie, con posibles efectos adversos para la supervivencia de la especie a largo plazo, y que la densidad de la población se ha reducido. El conocimiento sobre esta especie se concentra en los ejidatarios de mayor edad, mientras que los jóvenes desconocen su existencia y usos, por lo que estos saberes están en riesgo de perderse si no se promueve su divulgación. La propuesta de crear una reserva y el manejo comunitario de la especie son las medidas más aceptadas entre los pobladores locales para su conservación.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Madera Y Bosques","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21829/myb.2022.2811833","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FORESTRY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El chicahuastle (Stenostomum aromaticum) es un árbol endémico de la selva mediana subcaducifolia en el centro de Veracruz, México, en peligro de extinción debido a su distribución restringida, uso maderable y destrucción de su hábitat. Se evaluó el efecto de la extracción selectiva sobre el diámetro y altura de los individuos y la densidad de las poblaciones, así como la percepción de los pobladores locales sobre la especie, para proponer lineamientos de manejo. Se evaluaron los individuos de S. aromaticum y su densidad de población en cinco sitios con presencia de esta especie; y se realizaron encuestas y entrevistas semiestructuradas a pobladores en Jalcomulco, Veracruz. La extracción consiste en cortar ramas de tamaño específico; este procedimiento no genera alteración evidente sobre el diámetro, pero sí sobre la altura de los individuos. Su elevada capacidad de rebrote y su persistencia en fragmentos de vegetación primaria conservados han contribuido a la supervivencia de esta especie. Se concluye que la extracción selectiva afecta el desarrollo vertical de la especie, con posibles efectos adversos para la supervivencia de la especie a largo plazo, y que la densidad de la población se ha reducido. El conocimiento sobre esta especie se concentra en los ejidatarios de mayor edad, mientras que los jóvenes desconocen su existencia y usos, por lo que estos saberes están en riesgo de perderse si no se promueve su divulgación. La propuesta de crear una reserva y el manejo comunitario de la especie son las medidas más aceptadas entre los pobladores locales para su conservación.
Chicahuastle的选择性提取:效果、当地知识和管理指南
chicahuastle (Stenostomum aromaticum)是墨西哥韦拉克鲁斯中部中部落叶林中特有的一种树木,由于其分布受限制、木材使用和栖息地破坏而濒临灭绝。本研究的目的是评估选择性提取对个体直径、高度和种群密度的影响,以及当地居民对物种的感知,以提出管理指南。本研究的目的是评估芳香S. aromaticum的个体和种群密度在5个存在该物种的地点;对韦拉克鲁斯州Jalcomulco的居民进行了半结构化的调查和访谈。提取包括切割特定大小的树枝;这个过程不会对个体的直径产生明显的变化,但会对个体的高度产生明显的变化。它的高再生能力和在保存的原始植被碎片中的持久性有助于该物种的生存。结果表明,选择性采伐影响了物种的垂直发展,可能对物种的长期生存产生不利影响,种群密度降低。关于这个物种的知识集中在年长的ejidatarios,而年轻人不知道它的存在和用途,所以如果不推广它的传播,这些知识有失去的风险。建立保护区和社区管理该物种的建议是当地居民最接受的保护措施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Madera Y Bosques
Madera Y Bosques FORESTRY-
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
>12 weeks
期刊介绍: Madera y Bosques (Wood and Forests) is a scientific periodical journal which has the objective of serving as media for scientific and technological research related to forest products, forest management and conservation as well as forest ecology topics and related subjects. It publishes original scientific papers, topical articles, scientific notes or bibliographic reviews. It is a quarterly publication that appears in Spring, Summer and Fall. Ocassionally, special Winter Issues are published. Manuscripts are accepted in Spanish, English and sporadically in other languages. It has no Page Processing Charges and it is published by the Environment and Sustainability Department of the Instituto de Ecología, A.C. (Xalapa, Ver., México).
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信