{"title":"Identidad, alteridad y el Día de los Muertos en el Altiplano aymara de Puno, Perú","authors":"Domenico Branca","doi":"10.22201/iia.24486221e.2018.2.63354","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del presente artículo es discutir, a partir de una investigación etnográfica, el papel del Día de los Muertos en el altiplano aymara peruano, conectándolo con la identidad vivida por los y las actrices sociales involucrados. La investigación etnográfica tuvo lugar en la comunidad de San Miguel de Alpaccollo (en ese entonces, 2013 y 2014. parcialidad), en el distrito de Ilave, provincia de El Collao, departamento de Puno. En el curso del texto se mostrarán de forma detallada los tres años en que se “tiene” una machaqa alma (“alma nueva”), duración que corresponde al luto para una familia. Finalmente, se discutirá el papel de las y los niños como símbolos de los antepasados y su vinculación con la reconstrucción periódica de la identidad colectiva comunitaria. ","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2018.2.63354","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El propósito del presente artículo es discutir, a partir de una investigación etnográfica, el papel del Día de los Muertos en el altiplano aymara peruano, conectándolo con la identidad vivida por los y las actrices sociales involucrados. La investigación etnográfica tuvo lugar en la comunidad de San Miguel de Alpaccollo (en ese entonces, 2013 y 2014. parcialidad), en el distrito de Ilave, provincia de El Collao, departamento de Puno. En el curso del texto se mostrarán de forma detallada los tres años en que se “tiene” una machaqa alma (“alma nueva”), duración que corresponde al luto para una familia. Finalmente, se discutirá el papel de las y los niños como símbolos de los antepasados y su vinculación con la reconstrucción periódica de la identidad colectiva comunitaria.
本文的目的是通过人种学研究,讨论亡灵节在秘鲁艾马拉高地的作用,并将其与相关社会行动者的身份联系起来。民族志研究在San Miguel de Alpaccollo社区进行(当时,2013年和2014年)。在普诺省埃尔科劳省的伊拉夫区。在文本的过程中,一个人“拥有”一个灵魂(“新灵魂”)的三年将被详细展示,这段时间对应于一个家庭的哀悼。最后,将讨论儿童作为祖先的象征的作用,以及他们与集体社区身份的周期性重建的联系。