Maria Paz Brun Barreiro, Celmi Jeruti Ferreira Rojas, S. Sánchez Bernal, Laura González Céspedes
{"title":"Prácticas y conocimientos sobre lactancia materna de pediatras, ginecólogos y enfermeras de 3 servicios de salud de San Lorenzo y Asunción","authors":"Maria Paz Brun Barreiro, Celmi Jeruti Ferreira Rojas, S. Sánchez Bernal, Laura González Céspedes","doi":"10.31698/ped.49012022006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: En la implementación de estrategias en salud, como la de lactancia materna, los recursos humanos son indispensables para lograr el éxito de estas. Objetivo: Evaluar las prácticas personales y los conocimientos sobre lactancia materna (LM) en el país, de profesionales de la salud de tres Servicios de Salud de referencia de la capital y de San Lorenzo-Paraguay.\nMateriales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal, realizado con 147 profesionales de la salud de tres hospitales materno-infantiles de referencia. Fueron recolectados datos sociodemográficos, de prácticas y conocimientos sobre la lactancia materna (LM) a través de encuesta auto administrada. Se contó con aprobación de Comité de Ética. Resultados: el 65,3% (n=96) de los participantes tenían hijos, de los cuales 95,8% (n=91) fue alimentado con LM y el 81,3% (n=78) hizo LM exclusiva con mediana de duración de 6 meses. El 36,1% (n=53) recibió capacitación sobre LM. El 61,9% (n=91) conoce concepto de LM exclusiva, 41,5% (n=61) identificó beneficios de la LM y 47,6% (n=70) riesgos ante su no consumo. El 81,6% (n=120) conoce sobre apego precoz. El 72,1% (n=106) conoce las contraindicaciones de LM. El 87,1% (n=128) conoce las posibles complicaciones, el 67,3% (n=99) tiene conocimientos para prevenir las complicaciones. Conclusión: Dos tercios del personal de salud maneja conceptos sobre LM, solo 4 de cada 10 profesionales conoce los beneficios de la LM y los riesgos de la lactancia artificial. La mayoría sabe de las complicaciones de la LM, pero no como prevenirlas.\nCorrespondencia: Susana F. Sánchez Bernal Correo: susana.sanchez.ber@gmail.com\n Conflicto de interés: Los autores de la investigación declaran no presentar conflictos de interés\nFinanciamiento: El proyecto fue financiado con recursos propios.\nRecibido: 03/11/2021 Aceptado: 11/03/2022\n \nLICENCIA 4.0","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/ped.49012022006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: En la implementación de estrategias en salud, como la de lactancia materna, los recursos humanos son indispensables para lograr el éxito de estas. Objetivo: Evaluar las prácticas personales y los conocimientos sobre lactancia materna (LM) en el país, de profesionales de la salud de tres Servicios de Salud de referencia de la capital y de San Lorenzo-Paraguay.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal, realizado con 147 profesionales de la salud de tres hospitales materno-infantiles de referencia. Fueron recolectados datos sociodemográficos, de prácticas y conocimientos sobre la lactancia materna (LM) a través de encuesta auto administrada. Se contó con aprobación de Comité de Ética. Resultados: el 65,3% (n=96) de los participantes tenían hijos, de los cuales 95,8% (n=91) fue alimentado con LM y el 81,3% (n=78) hizo LM exclusiva con mediana de duración de 6 meses. El 36,1% (n=53) recibió capacitación sobre LM. El 61,9% (n=91) conoce concepto de LM exclusiva, 41,5% (n=61) identificó beneficios de la LM y 47,6% (n=70) riesgos ante su no consumo. El 81,6% (n=120) conoce sobre apego precoz. El 72,1% (n=106) conoce las contraindicaciones de LM. El 87,1% (n=128) conoce las posibles complicaciones, el 67,3% (n=99) tiene conocimientos para prevenir las complicaciones. Conclusión: Dos tercios del personal de salud maneja conceptos sobre LM, solo 4 de cada 10 profesionales conoce los beneficios de la LM y los riesgos de la lactancia artificial. La mayoría sabe de las complicaciones de la LM, pero no como prevenirlas.
Correspondencia: Susana F. Sánchez Bernal Correo: susana.sanchez.ber@gmail.com
Conflicto de interés: Los autores de la investigación declaran no presentar conflictos de interés
Financiamiento: El proyecto fue financiado con recursos propios.
Recibido: 03/11/2021 Aceptado: 11/03/2022
LICENCIA 4.0