{"title":"Peinar la realidad a contrapelo","authors":"Alba Cortés-García, Carmen Andreu-Lara","doi":"10.1387/ausart.23922","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Podemos entender los mapas como la suma de múltiples capas de información precisa y objetiva que presentan las características de un lugar y que han ido ampliándose y perfeccionándose a lo largo de la historia. A día de hoy, las nuevas tecnologías han conseguido medir, registrar y localizar prácticamente cada parcela de nuestro planeta. No obstante, la necesidad de cartografiar territorios emocionales a partir de la subjetividad de nuestra experiencia en el paisaje está generando la creación de nuevas propuestas cartográficas por parte de los artistas. Walter Benjamin apuntaba que el arte es capaz de peinar la historia a contrapelo. En el contexto histórico que nos ocupa, en el que la localización territorial y la identificación topográfica, en cierto sentido, pierden importancia en favor de la interacción, cobra importancia el acto de “dejar aparecer lo discontinuo” y reivindicar herramientas transversales con las que entender nuestro mundo, cuestionarlo, complementarlo e incluso escapar de él.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AusArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/ausart.23922","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Podemos entender los mapas como la suma de múltiples capas de información precisa y objetiva que presentan las características de un lugar y que han ido ampliándose y perfeccionándose a lo largo de la historia. A día de hoy, las nuevas tecnologías han conseguido medir, registrar y localizar prácticamente cada parcela de nuestro planeta. No obstante, la necesidad de cartografiar territorios emocionales a partir de la subjetividad de nuestra experiencia en el paisaje está generando la creación de nuevas propuestas cartográficas por parte de los artistas. Walter Benjamin apuntaba que el arte es capaz de peinar la historia a contrapelo. En el contexto histórico que nos ocupa, en el que la localización territorial y la identificación topográfica, en cierto sentido, pierden importancia en favor de la interacción, cobra importancia el acto de “dejar aparecer lo discontinuo” y reivindicar herramientas transversales con las que entender nuestro mundo, cuestionarlo, complementarlo e incluso escapar de él.